Nov 04, 2021 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en La RFEDI ha presentado el libro de la “Historia de los Deportes de Nieve en España” en Barcelona
La presentación del libro de la “Historia de los Deportes de Nieve en España” ha sido la protagonista la mañana del 3 de noviembre del escenario del Museu Olímpic i de l’Esport de Barcelona después que la semana pasada este acto se realizara el día 26 de octubre en el Movistar Magariños en Madrid.
El libro de la Historia de los Deportes de Nieve en España, una recopilación de más de 110 años de historia de los deportes blancos que ha significado tres años de trabajo para un amplio equipo. También se ha presentado la Exposición Fotográfica extraída del libro el libro y que se encuentra instalada en el Museu.
La Real Federación de Deportes de Invierno (RFEDI) presentó en Barcelona el libro de la “Historia de los Deportes de Nieve en España”. Un volumen que supera las 300 páginas y que recoge desde las primeras esquiadas al inicio del S.XX hasta las medallas olímpicas del siglo XXI. Un sinfín de experiencias vitales que se contemplan en las páginas del libro en las que confluyen ilusiones de alto nivel deportivo con la creación de las primeras estaciones de esquí. También la importancia de los clubes, las agrupaciones y las federaciones para el desarrollo de estos deportes en España. Las presentaciones del libro se realizaron el día 26 de octubre en el Movistar Magariños en Madrid y el día 3 de noviembre en el Museu Olímpic i de l’Esport de Barcelona
May Peus España, presidente de la federación, definió el libro, en el que se ha implicado desde el primer día, como “un reconocimiento y puesta en valor de todos aquellos que desde hace más de un siglo hasta hoy, han puesto su copo de nieve para la mejora y evolución de los deportes de nieve”.
Por su parte, Aleix Villatoro, Director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, felicitó a todos aquellos que han participado en la creación de este libro, espera que esta sea una muy buena temporada de nieve y que todos juntos puedan acabar impulsando una candidatura para los JJOO en los Pirineos.
El primer libro de Historia de los Deportes de Nieve en España
En la presentación de Barcelona se contó con la presencia como ponentes de la deportista en activo y ya clasificada para Beijing 2022 Queralt Castellet, y de los olímpicos Jordi Pujol Planella, Àngel Joaniquet y Jordi Ribó. Así como, la autora del libro, la historiadora Montse Bofill.
El libro ha significado 3 años de trabajo de un amplio equipo dirigido por Montse Bofill, autora de la obra, con la ayuda inestimable de Robert Puente y Toti Rosselló como documentalistas, el maquetador Oriol Molas, y el propio presidente RFEDI May Peus. Se trata de una recopilación de más de 110 años de historia sobre los deportes de deslizamiento sobre nieve, realizado por un equipo de historiadores, periodistas y deportistas apasionados de las disciplinas de invierno. El presidente de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI-Spainsnow), May Peus España, decidió llevar adelante este reto tras detectar que no existía un libro recopilatorio a nivel de todo el país y para dar salida a gran parte de los archivos de material histórico en sede RFEDI.
Para cerrar el acto, David Escudé, regidor de deportes del Ajuntament de Barcelona y presidente de la Fundació Barcelona Olímpica, explicó que “el libro es una forma de acercarse a los deportes de invierno para poder construir un acuerdo que permita el proyecto de los JJOO en los Pirineos de los que Barcelona, ciudad de donde salió la idea, no puede quedar aparte. Queda mucho trabajo por hacer.”
Un libro con unos objetivos muy claros; dar a conocer la historia de los deportes de nieve españoles desde su inicio y promover la práctica de los deportes de invierno en el futuro. Se puede comprar en El Corte Inglés:
https://www.elcorteingles.es/libros/A41489015-historia-de-los-deportes-de-nieve-en-espana/
Dic 27, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en Final de 2021 e inicio de 2022 con Copas del Mundo para nueve deportistas de la RFEDI
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...