Jun 14, 2021 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en La Asamblea General RFEDI aprueba la gestión deportiva y económica tras un invierno marcado por el covid19
La entidad ha hecho un balance positivo y ha valorado el esfuerzo colectivo de todo el sector de la nieve que pese a las dificultades sufridas se muestra optimista para la temporada 2021-2022.
Durante el acto celebrado de manera mixta en las instalaciones del CSD de Madrid y de forma telemática se ha hecho entrega de las tradicionales medallas al mérito deportivo y se ha contado con la presencia del subdirector de Alta Competición del Consejo, Txus Mardarás, y del presidente de ADESP, José Hidalgo.
Por último, el presidente quiso reseñar algunos de los proyectos más destacados impulsados durante la temporada, como los relacionados con la sostenibilidad medioambiental (Libera y Green Sport Flag) y la primera edición del proyecto Descubre la Nieve Spainsnow, así como el cumplimiento de los tres compromisos de legislatura; habiendo otorgado un total de 87.000 euros en becas PADIE (Plan de Ayudas económicas al Deporte de Invierno Español), la Digitalización de la entidad y la celebración del Foro de Comunicación (Congreso).
Éxitos deportivos
En la faceta deportiva, tras un año extremadamente complicado a nivel logístico con afectación al calendario competitivo, se ha hecho un balance positivo. El director deportivo de la entidad, Olmo Hernán, ha puesto de relieve los éxitos alcanzados por los deportistas de los equipos nacionales en los Campeonatos del Mundo FIS, donde destacan el oro conseguido por Lucas Eguibar en SBX en Idre Fjäll, el bronce logrado por Queralt Castellet en Halfpipe en Aspen, el 12º puesto conseguido por Albert Ortega en alpino en Cortina, el 9º puesto de Thibault Magnin en freeski Aspen, la 18ª plaza conseguida por Imanol Rojo en fondo Oberstdorf y el bronce en los mundiales junior de Krasnoyarsk logrado por Álvaro Romero en SBX. Entre los buenos números, Hernán se ha mostrado especialmente orgulloso de los resultados y de los atletas españoles en unos Mundiales: 19 deportistas, han conseguido meterse en el TOP 30.
Por lo que respecta al calendario de competiciones en España, se han registrado un 13% de cancelaciones de pruebas por los efectos negativos de la covid, no obstante, los deportes de invierno han mostrado síntomas de fortaleza al solo perder un 0,8% de licencias respecto al total. Además, destaca el gran aumento en participaciones en competiciones de categoría Master; hasta un 125% concentrados su mayoría en los Campeonatos de España de alpino en Sierra Nevada. Otro dato a señalar es el que demuestra el rigor con el que ha trabajado el equipo médico de la entidad frente a la crisis del covid19: durante el curso 20-21 la RFEDI ha realizado 460-500 test PCR, 450 test antígenos y 50 test serológicos. Con todo, Hernán recordó que tras la experiencia de esta temporada, la entidad se marca el reto de seguir trabajando con esa exigencia, eficiencia y flexibilidad frente a las nuevas realidades.
Premios al mérito deportivo
Por otro lado, la Federación también hizo entrega de los tradicionales premios al mérito deportivo. Se trata de un reconocimiento dirigido a deportistas y otros actores que son referentes en los deportes de invierno españoles. En esta ocasión, los galardonados con las placas fueron el Comité Organizador Mundial Sierra Nevada 96, premiado en su 25 aniversario por ser considerado en su momento el mejor campeonato del mundo de esquí alpino. Recogió la placa al mérito deportivo el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez.
También el Diario MARCA, se premió con con la insignia al diario, reconociendo así su implicación en la difusión, no sólo los grandes éxitos de los deportistas de invierno durante esta temporada 2020-2021, sino por su interés general en los deportes minoritarios, contribuyendo así al equilibrio informativo entre todos los deportes. Recogió el premio: Gerardo Riquelme, subdirector y responsable polideportivo. La tercera placa fue para el Club Tajahierro, por la larga trayectoria de la entidad y el compromiso con los deportes de invierno y montaña tras 90 años de historia en la cordillera cantábrica. – Recogió el premio Sergio Díez, actual presidente del club y delegado técnico de esquí alpino de la RFEDI.
Por último, se entregaron las medallas a los expresidentes José María Fernández, Federación Cántabra de Deportes de Invierno durante los años 2010 a 2018; Oscar Cruz, Federació catalana d’Esports d’Hivern entre 2011 y 2020 y vicepresidente de la RFEDI entre 2011 y 2014; Juan Carlos Casares, Federación Deportes Invierno de Castilla y León de 2010 a 2018; Alfonso González de Lena Viejo, Federación Deportes de Invierno Asturiana desde 2010 hasta 2018.
Nov 14, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en ATUDEM y RFEDI dan comienzo a la temporada 2023-24 en Madrid Snozone
Nov 27, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en Las mejores puestas de sol y otras propuestas originales para estas Navidades en el Pirineo francés
Alejados de las estaciones de esquí bulliciosas y...Nov 20, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en 5 Forfaits imprescindibles para esquiar más y mejor precio en el Pirineo francés
Esquiar con el mismo forfait en 14 estaciones de esquí de...Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...