Mar 12, 2019 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en La prueba de gigante da el pistoletazo de salida a la Copa del Mundo IPC de esquí alpino adaptado de La Molina
La jornada del lunes 11 de marzo se ha traducido en victorias para Australia, Francia y Japón en el primer gigante de las Copas del Mundo de esquí alpino adaptado del Comité Paralímpico Internacional (IPC).
El martes 12 y el jueves 14 será el turno para la segunda y tercera competición de gigante (GS) de la Copa del Mundo para personas con discapacidad física y visual. El viernes 15 y el sábado 16 se disputarán las pruebas de slalom (SL).
La mañana del lunes 11 de marzo, La Molina ha sido la sede de la primera de las tres pruebas de gigante (GS) de la Copa del Mundo de esquí alpino adaptado del Comité Olímpico Internacional (IPC en sus siglas en inglés), para personas con discapacidad física o visual. La competición se está disputando en el Estadi Roc Blanc de la estación. Situado en la vertiente norte, tiene una longitud de 905 metros y un desnivel de 306 metros y la temporada 2005-2006 recibió la homologación correspondiente por parte de la FIS.
La competición de gigante (GS) ha contado con la participación de 51 deportistas (14 mujeres y 37 hombres), provenientes de 16 países: Alemania (3), Andorra (1), Australia (1), Austria (4), Canadá ( 7), Eslovaquia (2), Estados Unidos (5), Finlandia (1), Francia (7), Gran Bretaña (1), Holanda (4), Japón (6), Noruega (2), Polonia (1), Suecia (1) y Suiza (5).
La Copa del Mundo de esquí alpino adaptado se puede seguir a través del streaming del canal de YouTube del Comité Paralímpico: http://bit.ly/2XIOlZp
Podios en la primera prueba de gigante, por categorías
En la categoría Discapacitado Visual Mujeres, el primer lugar ha sido para la australiana Melissa Perrine, con un tiempo de 1:49,87 y en segunda posición ha quedado la británica Menna Fitzpatrick (1:51,11).
En GS Mujeres de Pie, la francesa Marie Bochet ha conseguido el oro con un tiempo de 1:42,50. La canadiense Frederique Turgeon (1:47,53) y la alemana Anna-Maria Rieder (1:49,77) se han proclamado segunda y tercera, respectivamente.
En la categoría GS Mujeres Sentado, el oro ha sido para la japonesa Momoka Muraoka, que ha cruzado la meta con un tiempo de 1:47,89. La alemana Anna-Lena Forster se ha llevado la plata a +5,43. La norteamericana Laurie Stephens ha terminado tercera, a +11,80 de la primera.
En la categoría masculina del GS Discapacitado Visual Hombres, el francés Hyacinthe Deleplace ha conseguido proclamarse campeón al llegar a la meta con un tiempo de 1:44,36. El eslovaco Marek Kubacka ha conseguido la plata, con un tiempo de 1:45,49, y el también francés Thomas Civade se ha hecho con el bronce, con un tiempo de 1:48,06.
En la categoría masculina del GS Hombres de Pie, la prueba ha sido liderada por el francés Arthur Bauchet, con un tiempo de 1:32,98 y el suizo Theo Gmur, con 1:34,39, ha conseguido la plata. El bronce, en este caso, ha sido para el norteamericano Thomas C Walsh, que ha cruzado la meta en un tiempo de 1:35,75.
Con un tiempo de 1:39,40, el japonés Taiki Morii ha coronado el podio de GS Hombres Sentado, seguido de los holandeses Niels de Langen (1:42,47) y Jeroen Kampschreur (1:42,84), que han quedado segundo y tercero, respectivamente.
Ene 22, 2020 robertpuente Comentarios desactivados en Acuerdo para la inclusión deportiva entre la RFEDI y las federaciones de personas con discapacidad FEDDF, FEDPC, FEDC
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...