Mar 23, 2018 enpistas Entrevistas, Secciones Comentarios desactivados en Entrevista a Kristoffer Turdell, rider de Peak Performance y Nº 1 del FWT
“Siempre he querido ser esquiador profesional y que este fuera mi trabajo. Nunca pensé que llegaría tan lejos”
El rider de Peak Performance Kristoffer Turdell hace balance de la temporada 2018 durante el Free Ride World Tour. El actual número uno, nos desvela las claves que le han permitido estar en la cima esta temporada.
Sí, conseguí subirme al tercer escalón del podio en la competición de Japón que se recuperó en Kicking Horse (Canadá), ya que la prueba de Japón la tuvieron que anular. Así que esa parada me vino muy bien para coger confianza.
¡Me encanta! Esquiar aquí es fantástico. Este año decidí venir una semana antes de que empezara la competición para tener más tiempo para esquiar. Había muy buena nieve y poca gente así que tuvimos la oportunidad de esquiar mucho.
Es increíble, si me lo hubieran dicho hace un par de años no me lo hubiera imaginado. Pero ahora que he entrenado muy duro durante todo el invierno, tengo las expectativas muy altas. Mi objetivo es mejorar mi nivel. Ahora mismo estoy disfrutando mucho del esquí.
He esquiado toda mi vida, siempre he querido ser esquiador profesional y que este fuera mi trabajo. Nunca pensé que llegaría tan lejos. Por suerte lo he conseguido y estoy muy contento por ello.
Viajamos por todo el mundo haciendo diferentes paradas, se trata de una competición de freeride que se realiza en grandes montañas. Nos dicen dónde tendrá lugar la competición para poder estar a pie de montaña observando y viendo qué se puede hacer, por donde se puede bajar por qué no se nos permite llegar a la cara de la montaña. Primero inspeccionamos la montaña desde abajo y luego subimos a la cima para hacer una bajada realmente buena que pueda impresionar a los jueces.
Se te pasan muchos pensamientos por la cabeza: Por dónde voy, cómo está la nieve, veo a los demás que van saliendo… ¿Es una buena idea?… Se trata de una competición, estás nervioso, la adrenalina va aumentando… Quieres acabar la bajada y estar satisfecho de lo que has hecho. Y, por supuesto, conseguir un buen resultado también. Tienes muchísimos pensamientos pero intentas concentrarte solo en tu bajada.
Intento concentrarme en disfrutar esquiando, aunque es bueno estar un poco nervioso ya que esto te ayuda a concentrarte aún más.
Soy de un pueblo del norte de Suecia, cerca del círculo polar ártico. Crecí esquiando en una pequeña montaña que teníamos cerca. Estaba siempre con mis amigos y allí es donde empezó todo. El pueblo se llama Gällivare. Mi familia vive allí. Voy a visitarlos pero ya no esquío nunca allí. Voy a lugares con montañas más altas. En el norte hay montañas más altas, pero voy a Andorra o a los Alpes.
Sí, siempre hablo si tengo algo importante que decir o que tenga sentido. Como esquiador tengo un aprendizaje que he desarrollado gracias al esquí alpino de competición. Me gustan los terrenos con pendiente y técnicos, y mucho, pero al mismo tiempo es muy importante tener nociones de freestyle y esquí de pista. Se trata de una mezcla de todo esto.
Si os fijáis en cada temporada y cada competición del FWT, veréis que cada año el nivel está subiendo. Es realmente increíble formar parte de esto, observar cómo lo hacen los otros corredores e intentar hacerlo cada vez mejor. Se trata de un reto cada vez mayor.
Es súper divertido. He esquiado mucho en Ordino-Arcalís. Me recuerda mucho a mi estación preferida de Suecia. También hay muchos días de mal tiempo y poca visibilidad pero es una estación muy divertida. No es una estación muy grande pero tiene muchas posibilidades.
Entrevista Kristofer Turdell – Freeride World Tour from Peak Performance on Vimeo.
Mar 11, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en Una española intentará remontar en la tercera prueba del FWT en Austria
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...