Feb 28, 2018 Ekaterina Reportajes, Secciones Comentarios desactivados en Kilian Jornet visitará Luz-Ardiden este fin de semana para participar en la XI edición de la Altitoy-Ternua
La prueba reina de Skimo de los Pirineos es puntuable para Le Grand Course y permitirá disfrutar del País Toy en todo su esplendor.
La pareja formada por Kilian Jornet y Matteo Jacquemoud ganó la edición de 2016.
Los amantes de la montaña tienen una cita ineludible los días 3 y 4 de marzo en la estación francesa de Luz-Ardiden (Altos Pirineos). En la XI edición de la Altitoy-Ternua está confirmada la participación de deportistas de élite como Kilian Jornet y su pareja de equipo, Jacob Hermann; junto a más de 600 atletas de nacionalidad española, francesa o italiana, entre otras. La prueba más alpina y multitudinaria de los Pirineos contará con dos trazados técnicos que alcazarán los 5000 metros de desnivel y recorrerán los bellos y míticos escenarios de Ardiden y del legendario Tourmalet (www.lespyrenees.net).
Este fin de semana, el dominio de nieve de Luz-Ardiden, en el centro del Pirineo francés, brillará con luz propia. Situada por encima de la villa pirenaica de Luz Saint Saveur, en pleno corazón del país Toy, la estación de nieve acogerá la XI edición de la Altitoy-Ternua que también reunirá otros atletas tan brillantes como Marc Pinsach y Oriol Cardona; Filippo Becari-Lars y Erik Skervheim; Louvre Thevi y Yoann Sert; Joan Reyne y Jordi Alis; o Wilfrid Jummère y Frank Asserquet. En categoría femenina deberemos seguir de cerca la actuación de Mireia Miró y Nahia Quincoces.
En la edición anterior, el equipo formado por los franceses Loic Thevin y Wilfrid Jumere se hizo con el primer puesto del circuito A de la Altitoy-Ternua 2017; mientras que el equipo español formado por Ignacio García Cabal y Ángel Prado Barez consiguió la cuarta posición.
Para la celebración del evento, más de 200 voluntarios de los Vallées des Gaves se pondrán al servicio de la organización para que los atletas puedan sacar lo máximo de sí este fin de semana en el Pirineo francés. La organización tiene previsto itinerarios alternativos según las condiciones meteorológicas, en los que se ha tratado de incluir el ansiado paso por el Pic de Midi de Bigorre, a 2.877 m de altitud.
Dos recorridos en pareja
En esta edición, los participantes del recorrido A de la Altitoy-Ternua puntuarán para la Grande Course que como casi todas las carreras que participan en este circuito, lo hace cada dos años. Es una prueba que se corre por equipos compuestos por dos atletas, y que se compone de dos itinerarios. El recorrido A es competitivo y puntuable para la Copa del mundo. Es de carácter técnico y exigente, en cuanto a distancia y desnivel se refiere. Por su parte, el recorrido B, no competitivo, está destinado a jóvenes (cadetes y junior); es de carácter popular y consiste en un recorrido más suave.
Programa de la Altitoy-Ternua 2018
Viernes, 2 de marzo
17.00 h – 23.00 h: Entrega de dorsales en el Forum de Luz Saint Saveur.
19.30 h: Briefing.
A lo largo de la tarde: Proyección de detalles de los recorridos y más información relevante sobre la prueba del sábado.
Sábado, 3 de marzo
6.00 h: Salida de los autobuses para los corredores del recorrido A, desde el jardín del ayuntamiento, a 50 metros del Fórum.
7.00 h: Salida de los autobuses para los corredores del recorrido B, desde el jardín del ayuntamiento, a 50 metros del Fórum.
7.15 h: Salida recorrido A.
8.00 h: Salida recorrido B.
11.00 h: Llegada primeros corredores.
14.00 h: Cierre llegada.
16.00 h: Proyección de cortometrajes.
18.00 h: Briefing.
A lo largo de la tarde: Proyección de detalles de los recorridos y demás información relevante sobre la prueba. Resultados del sorteo de material y varios entre todos los participantes.
Salón de masaje en diferentes puntos del pueblo (CEVEO, Forum, etc.) para los corredores.
Domingo, 4 de marzo
5.30 h: Salida de los autobuses para los corredores del recorrido A, desde el jardín del ayuntamiento, a 50 metros del Fórum.
7.00 h: Salida de los autobuses para los corredores del recorrido B, desde el jardín del ayuntamiento, a 50 metros del Fórum.
7.15 h: Salida recorrido A.
8.00 h: Salida recorrido B.
10.30 h: Llegada primeros corredores.
13.00 h: Cierre llegada.
12.00 h – 15.00 h: Comida en el Fórum de Luz Saint Saveur.
15.00 h: Entrega de premios en el Fórum de Luz Saint Saveur.
Acerca de Luz-Ardiden
La estación de Luz-Ardiden situada en la región de Altos Pirineos se encuentra a 1700 y 2500 metros de altitud. Cuenta con tres vertientes rápidamente accesibles: Aulian, Béderet y Cloze; además de la pista para freeride de Bernazaou, con un desnivel de 1250 metros. Ofrece 60 km de pistas balizadas para todos los niveles. También dispone de la villa pirenaica de Luz Saint Sauveur situada a 700 m de altura. Se trata de un auténtico pueblo pirenaico con todas las comodidades de una pequeña ciudad, gran cantidad de alojamientos, restaurantes, comercios y discoteca; así como del centro termal Luzea.
Más información: Oficina de Turismo de Luz-Saint Sauveur. 65120 Luz-Saint Sauveur. ot@luz.org – www.luz.org
Características de Luz-Ardiden
1700 -2500 m de altitud
60 Km
26 pistas (3 verdes, 5 azules, 18 rojas y 3 negras)
10 remontes
5 km de itinerarios de raquetas de nieve o esquí nórdico
1 snowpark
1 espacio para debutantes
Guardería
Escuelas de esquí
Pistas de trineo
Snowtubing
Acerca de la Altitoy
En sus orígenes, la Altitoy –impulsada por el fallecido Andoni Areizaga– consistía en una pequeña carrera que puntuaba para el Campeonato de Euskadi. Actualmente, esta carrera es todo un referente a nivel internacional; y, desde el año 2013 está inscrita en el circuito de “La Grande Course” y también es puntuable para la Copa del Mundo ISMF (International Ski Mountaineering Federation). Este circuito consta de 6 competiciones por parejas, entre las que se incluye la Altitoy, y tiene una relevancia a nivel mundial. Lo que está claro es que no importa de dónde provengan los competidores. A estas personas les une una misma pasión: el amor por las montañas, por los Pirineos y por el esquí de montaña. Más información: www.altitoy-ternua.com / Oficina de Turismo de Luz-Ardiden.. www.luz.org
Acerca de los Pirineos Franceses
Patrimonio Mundial de la Unesco, los Pirineos Franceses constituyen el destino invernal en mayúsculas. Sus 45.707 hectáreas de superficie albergan cimas tan emblemáticas como Pic du Midi, Midi d’Ossai o Grand Tourmalet; el circo glaciar de Gavarnie; y más de 1.000 emblemáticas pistas de nieve y 15 spas con aguas que brollan a más de 30º en pleno invierno. Este hecho convierte a los Pirineos franceses en el destino del Ski & Spa.
Más información: calendario de apertura de estaciones e información actualizada en www.lespyrenees.net
Abr 11, 2018 enpistas Comentarios desactivados en Ricardo Adarraga. Triple Campeón de España de Esquí de Velocidad o KL
Nov 27, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en Las mejores puestas de sol y otras propuestas originales para estas Navidades en el Pirineo francés
Alejados de las estaciones de esquí bulliciosas y...Nov 20, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en 5 Forfaits imprescindibles para esquiar más y mejor precio en el Pirineo francés
Esquiar con el mismo forfait en 14 estaciones de esquí de...Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...