Mar 14, 2017 enpistas Competición, Internacionales Comentarios desactivados en Los voluntarios, pilar fundamental de Sierra Nevada 2017
En todas las áreas prestan una labor indispensable para que la competición sea todo un éxito
Es el momento de presentar y conocer a uno de los pilares de los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada 2017, sus voluntarios, que están gestionados en todo momento por el coordinador Jesús Barral “Canito” y los respectivos jefes de áreas.
Este ámbito de apoyo a la organización de los campeonatos, lo conforman entorno a unos 400 voluntari@s, que colaboran diariamente, aportando parte de su tiempo libre, su esfuerzo y entrega de forma desinteresada. El brillante capital humano que contiene este evento de transcendencia internacional fue ligado a contundentes pruebas de selección, debido a la inmensa demanda de solicitudes para formar parte del evento, más de mil personas ansiaban poder aportar su destreza en las diferentes áreas en las que han quedado encuadrados.
Los voluntarios están repartidos en diversas áreas especialmente relacionadas con sus capacidades y habilidades personales. El duro y complejo proceso de selección ha conseguido un equipo de voluntari@s intergeneracional, es decir, hay un inmenso grupo heterogéneo de todas las edades, desde jóvenes adolescentes hasta veteranos, que participaron en los Campeonatos del Mundo de Esqui Alpino de Sierra Nevada 1996.
Veteranos con una gran experiencia tras haber colaborado en grandes eventos deportivos invernales, junto a una gran generación de noveles cualificados, de los que algunos ya participaron en el voluntariado de la Universiada de Invierno Granada 2016. Con ganas por aportar su granito de arena, son totalmente imprescindibles para conseguir unos mundiales a la altura de los grandes e históricos eventos deportivos. Ellas y ellos, son la vitalidad de que Sierra Nevada, Granada, Andalucía y España vuelvan a asombrar al mundo del deporte.
El capital humano es el corazón de todo macro evento internacional. Y Sierra Nevada ha logrado tener los recursos humanos para estar a la altura de esta nueva oportunidad histórica que el deporte les brinda.
Áreas de trabajo de los voluntarios
Como el espectáculo deportivo lo requiere, la distribución de los voluntari@s debe de ser excelente y por lo tanto un gran grupo está organizado bajo las áreas de comunicación, acreditaciones y oficina de carrera, donde se han seleccionado a personas con habilidad en diversos idiomas, redes sociales, redacción de notas de prensa, entrevistas a deportistas y sobre todo e imprescindible, el continuo apoyo a la amplia masa deportiva y periodística, tanto en las pistas exteriores como en el Centro Internacional de Prensa.
Es importante remarcar la función del subgrupo de técnicos informáticos, que facilitan su habilidad resolutiva en los continuos obstáculos que genera un acontecimiento de esta categoría, a más de dos mil metros de altura.
Otro amplio grupo de voluntarios está en contacto directo con la nieve y la competición en estado puro, son nuestros voluntari@s riders, que ayudan en labores de acondicionamiento y adecuamiento de pistas, es decir, la solución de percances que genera la competición de alto rendimiento. Estos voluntari@s debieron de pasar diversas pruebas sofisticadas de nivel de esquí y snowboard, y están presentes y en contacto en las mismas pistas donde lo hacen los mejores riders del mundo. En este área hay un subgrupo encargado de trasladar a los deportistas hacía el edificio del Comité Organizador y pasar las posteriores pruebas antidoping.
El servicio sanitario también cuenta con el apoyo de voluntarios especializados en temas sanitarios, destinados a estar presentes en cuestiones de urgencia en tema de accidentes y de problemas que pueda generar la competición de alto nivel y sus alrededores; que en todo momento están controlados por otro gran grupo de voluntari@s encargados de controlar y filtrar los accesos en las diversas pistas de la competición, una labor en todo momento coordinada y en contacto directo con la oficina de acreditaciones.
Ene 31, 2022 enpistas Comentarios desactivados en Marta Visa 6ª en el mundial de esquí de velocidad y récord de España (184,53 km/h)
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...