Mar 01, 2017 enpistas Competición, Internacionales Comentarios desactivados en Los mejores riders internacionales en la Copa del Mundo de snowboard cross FIS La Molina
El fin de semana del 4 y 5 de marzo, los mejores snowboarders del mundo se reunirán en la estación del Grup FGC para participar en la penúltima Copa del Mundo de snowboard cross (SBX) de la temporada.
Los días 4 y 5 de marzo, La Molina acoge la Copa del Mundo SBX FIS donde participarán los mejores deportistas de esta espectacular modalidad. El sábado en el snowpark de Alabaus se disputarán las rondas clasificatorias que decidirán quienes serán los 32 hombres y las 16 mujeres que pasarán a la final.
El domingo, los snowboarders tomarán la salida de las mangas eliminatorias en grupos de cuatro, en una pista que incluye peraltes, saltos y dubbies y donde es importante la técnica, la velocidad y la estrategia, y en donde está permitido un cierto contacto. Los más rápidos en estas rondas llegarán a la gran final, resultado que les permitirá mejorar posiciones en el ranking del circuito de Copa del Mundo, que prácticamente se decidirá en esta prueba.
23 países y 115 riders
Esta Copa del Mundo llevará a La Molina la élite internacional del SBX. Está previsto que en la prueba participen 115 corredores (33 mujeres y 82 hombres), que en las mangas clasificatorias del sábado saldrán individualmente. Por número de inscritos, destacan países como Estados Unidos con 14 riders, Francia con 12 e Italia, Canadá y Austria con 11 corredores cada uno. Siguen después Australia (8), Rusia (7), Suiza (6), Alemania (6), España (5), Chequia (4), Argentina (4), Andorra (2), Japón (2), Corea (2 ), Polonia (2), Turquía (2), Brasil (1), Bulgaria (1), Finlandia (1), Grecia (1), Nueva Zelanda (1) y Noruega (1).
Para el fin de semana se ha llegado a los 215 acreditados, si se incluyen a parte de los corredores a los capitanes técnicos, entrenadores, fisioterapeutas, abridores de carrera, personas de servicios, oficiales de la FIS y responsables de la empresa de cronometraje (Swisstiming) y de Infront, empresa que gestiona los derechos de televisión.
Los favoritos de la categoría masculina
En La Molina se concentrarán los líderes de la Copa del Mundo de la presente temporada, ya que la carrera del 5 de marzo es la penúltima, antes de que se celebren las grandes finales en Veysonnaz, Suiza, el 25 de marzo. Entre los hombres destaca el austriaco Alessandro Haemmerle, que lidera el circuito mundial con 3.100 puntos, tras haber conseguido dos oros en Solitude Mountain Resort (EEUU) y Bansko (Bulgaria) y un tercer y quinto lugar en Feldberg (Alemania) esta temporada.
Con sólo 23 años, Haemmerle ha participado en 40 Copas del Mundo y ha conseguido 8 podios, con 4 victorias. La temporada 2016 se proclamó subcampeón del circuito de Copa del Mundo y fue 4º la temporada 2013. En su historial acumula dos Mundiales: Stoneham’13 y Kreischberg’15 y también participó en los JJOO de Sochi’14.
Omar Visintin, segundo a tan sólo 130 puntos, ha conseguido 2.970 puntos con las cinco pruebas disputadas esta temporada. El italiano de 27 años, ha participado en 46 pruebas de Copa del Mundo, ha conseguido 8 podios con dos segundas posiciones. También llena su historial deportivo con tres Campeonatos del Mundo: La Molina’11, Stoneham’13 y Kreischberg’15, además de los JJOO de Sochi’14. La temporada 2014 alzó el Globo de Cristal y en 2013 fue el 3er finalista.
En la tercera posición del ranking se encuentra el francés Pierre Vaultier (2.450), que con 29 años acumula una gran experiencia en el circuito mundial. Ha participado en 65 pruebas de Copa del Mundo, ha subido a 27 podios, 18 de los cuales en primera posición. También cuenta con la participación en 4 Mundiales: Arosa’07, La Molina’11 (5º), Stoneham’13 (4º) y Kreischberg’15. A tres JJOO: Torí’06, Vancouver’10 y se proclamó campeón olímpico en Sochi’14. Vencedor de cuatro ediciones del circuito de Copa del Mundo, las temporada 2016, 2012, 2010 y 2008, segundo finalista en 2011 y tercer clasificado en 2007.
Siguen al top 3, el australiano Alex Pullin (2.340), el estadounidense Hagen Kearney (2.320), Jarryd Hughes (AUS) con 2.040 puntos, el canadiense Baptiste Brochu (1.665), los también estadounidenses Alex Deibold (1.460 ) y Nate Holland (1.320), y en décima posición, el español Lucas Eguibar, con 1.189 puntos.
En la categoría masculina cabe destacar los tres componentes de la RFEDI: el vasco Lucas Eguibar, el andaluz Regino Hernández (16ª posición) y el cántabro Laro Herrero (53ª posición). También se espera el debut de los catalanes Joan Pascual y Marc Roure.
Gran competencia en la categoría femenina
La primera posición del ranking lo ocupa Belle Brockhoff con 3.700 puntos. La joven australiana de 24 años ha participado en 32 Copas del Mundo y ha subido a 7 podios, tres de los cuales en primera posición. Consiguió el bronce en el circuito de Copa del Mundo SBX FIS en 2016. También ha disputado dos Mundiales: Stoneham’13 y obtuvo una 7ª plaza en Kreischberg’15. En los Juegos Olímpicos de Sochi’14 ocupó un 8º puesto.
Con 3.570 puntos se sitúa segunda la checa Eva Samkova (23 años). Se proclamó campeona olímpica en Sochi’14 y ha participado en tres Campeonatos del Mundo: La Molina’11, Stoneham’13 y Kreischberg’15. Acumula 34 participaciones en Copa del Mundo, 13 podios, 7 de los cuales en primera posición. La temporada 2016 fue segunda del circuito de Copa del Mundo, a tan sólo 40 puntos del Globo de Cristal, 5ª 2014 y 4ª en 2013.
Michela Moiola (2.890 puntos) es tercera provisional. La italiana del 1995, fue 6ª en los Juegos Olímpicos de Sochi’14 y también ha disputado los Mundiales de Stoneham’13 y Kreischberg, con unas respectivas plazas de 5ª y bronce. Además, ha participado en 25 Copas del Mundo, ha subido a 10 podios, en 4 de los cuales se ha colgado el oro. Moiola se llevó el Globo de Cristal la temporada 2016, fue 3ª en 2015 y en 2013.
El Top 10 lo completan Lindsey Jacobellis (EE.UU. – 2.770), las francesas Chloe Trespeuch (2.640) y Nelly Moenne Loccoz (1.980), Alexandra Jekova (BUL – 1.610), Charlotte Bankes (FRA – 1.590), Faye Guilini (EEUU – 1.380 ) y la canadiense Meryeta Odine, con 1.350 puntos.
El equipo español llega motivado en La Molina
Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero, que ya participaron en las anteriores ediciones de Copa del Mundo SBX FIS disputadas en La Molina en 2014 y 2015, llegan a La Molina con una motivación añadida: corren en casa y tienen una buena experiencia . Eguibar, se proclamó campeón del circuito de la Copa del Mundo en esta misma pista y Hernández, en 2014 se llevó el bronce en esta prueba.
Los tres riders que forman la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) son un equipo muy fuerte y con unos corredores con muchas posibilidades de acabar entre los primeros clasificados y hasta coronar el podio. Recuerdan que el circuito no es una pista difícil y esto aumenta la competencia entre los competidores ya que van más agrupados y en las parte más técnicas es fundamental no cometer ningún error, trabajar con el movimiento y una buena postura.
El donostiarra Lucas Eguibar del club Promosport llega con fuerzas en La Molina después de haber conseguido una 2ª plaza en la Copa del Mundo de Feldberg (Alemania) el pasado 11 de febrero. En 2015 ganó el Globo de Cristal de la Copa del Mundo de SBX, final que se disputó en La Molina. La temporada pasada consiguió el bronce del circuito. Ha participado en 29 pruebas de Copa del Mundo y ha conseguido 8 podios con dos victorias. En la primera carrera de esta temporada consiguió, junto a Regino Hernández, el primer lugar de la Copa del Mundo por equipos en Montafon. Además, los Juegos de Sochi’14 consiguió el diploma olímpico en clasificarse en la 7ª plaza.
El andaluz Regino Hernández del club EOE de Sierra Nevada también llega en plena forma después de la 4ª posición la Copa del Mundo de la estación alemana. Hernández fue Campeón del Mundo Junior de snowboard cross en 2011. Ya lleva 38 Copas del Mundo y fue 5º en Baqueira-Beret la pasada temporada. Ha participado en 4 Mundiales: Gangwon’09, La Molina’11, Stoneham’13 y Kreischberg’15, en el que obtuvo la 9ª plaza, y ha disputado 2 JJOO: Vancouver’10 y Sochi’14. Junto con Lucas en la Copa del Mundo por equipos en Montafon’16, consiguió la primera posición. Después de la prueba, aseguró que «con este podio demostramos que seguimos estando en la parte alta y que en este deporte en el que la suerte y el factor de contacto con el resto de los rivales es constante, hay que tener paciencia para conseguir resultados».
El cántabro Laro Herrero del club Tajahierro inició su trayectoria en Copa del Mundo del año 2009, y ya ha disputado 29 pruebas en este circuito. Ha participado en 3 Campeonatos del Mundo: La Molina’11, Stoneham’13 y obtuvo la 7ª plaza en Kreischberg’15. El rider también acumula unos Juegos Olímpicos de Sochi’14 en su historial. Los Mundiales FIS de Freestyle Ski y Snowboard de Sierra Nevada la próxima semana se presentan como una ocasión única para demostrar que también puede seguir compitiendo al máximo nivel.
También participarán en la prueba, Marc Roure (18 años) del club GRANUEC, que ha disputado 19 Copas de Europa y ha participado en dos Mundiales Junior: Rogla’16 y Klinovec’17. Joan Pascual (21 años) del club CEMT, por su parte ha disputado 29 Copas de Europa y el Mundial Junior de Chiesa in Valmalenco 2014.
Una prueba accesible a todos los públicos
Tanto las rondas clasificatorias del sábado 4 de marzo, como la gran final que se disputará el domingo día 5, se realizarán a pie de pistas junto a la cafetería y aparcamiento de Alabaus. Esta zona es accesible a pie por el público que quiera acercarse y pasarlo bien con los mejores snowboarders del mundo.
Dic 20, 2022 robertpuente Comentarios desactivados en Grandvalira prevé ofrecer más de 130 km esquiables en Navidad mientras que Pal Arinsal y Ordino Arcalís abrirán el 100% de sus dominios
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...