Abr 22, 2016 robertpuente Actualidad, Competición Comentarios desactivados en 1ª Copa de España de Masters 2015/16
El fin de semana del 16 y 17 de abril la estación de Sierra Nevada fue el escenario de la gran final del novedoso circuito de masters. Participaron un total de 90 inscritos.
Las estaciones de Baqueira Beret, San Isidro, Alto Campoo, La Molina y Sierra Nevada han acogido esta primera edición con un total de 10 carreras programadas, en la que han participado un total de 133 corredores (28 mujeres y 105 hombres).
El fin de semana del 16 y 17 de abril, la estación granadina ha acogido el 42º Trofeo Nacional de Veteranos en el que se han decidido los líderes del circuito de la primera edición de la Copa de España Másters, cita deportiva organizada por la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI). El sábado se ha celebrado la prueba más técnica, el slalom, y el domingo, el gigante, que ha sido valedero para los Campeonatos de España.
Con los resultados obtenidos se ha dado a conocer el nombre de los campeones del circuito que, en su primera edición, se ha repartido en 10 pruebas disputadas en las estaciones de Baqueira Beret, San Isidro, Alto Campoo, La Molina y Sierra Nevada. A su vez, este fin de semana también han tenido lugar los Campeonatos de Andalucía absolutos.
Circuito inédito en España
Por primera vez, España ha acogido un circuito en la categoría master. Y, para ello, se ha hecho un gran esfuerzo para garantizar el éxito de la competición. Con todo, la organización de esta primera Copa de España de Masters puede ha sido clave para promocionar esta categoría.
En palabras de Cristóbal Calzado, responsable del comité de esta categoría, “desde RFEDI estamos muy contentos de haber concluido con éxito la primera Copa España Masters. El objetivo inicial era añadir valor a las distintas competiciones que se realizan ya desde hace años en distintas comunidades autónomas e incentivar la participación de un número amplio de corredores en todas y cada una de dichas competiciones. Hemos conseguido cumplir el objetivo y ha habido corredores que han participado en todas las pruebas de la CE y muchos, en casi todas, cuando en el pasado esto no ocurría.
Con todo, ha remarcado que “realizar una prueba de cualquier Copa España de RFEDI significa subir un nivel en la calidad de la prueba, ofreciendo a los corredores mejores condiciones para competir e incrementar la calidad del evento”. A lo que ha añadido que es importante destacar la buena aceptación en los organismos organizadores de las distintas competiciones y su involucración, tanto desde el punto de vista técnico como festivo que, es otro de los objetivos de la Copa España Masters. Además, ha puesto en valor el patrocinio de AC Hoteles, por lo que “desde el comité de masters, estamos realmente satisfechos con el resultado”.
Con la mirada puesta en el año próximo, ha afirmado que “queremos mejorar en aquellos aspectos donde hemos detectado alguna deficiencia durante la temporada” y conseguir que la Copa España Masters se consolide como la Copa en la que todos los deportistas mayores de 30 años quieren participar.
Los campeones del circuito de Copa de España de Masters 2015/16 han sido los siguientes
Masters 1
Mujeres: Rocío Carbajal (Fed. Asturiana – CTRO) 500 puntos
Hombres: Sergio Legido (Fed. Aragonesa – FORMI) 635 puntos
Masters 2
Mujeres: Judith Lluent (Fed. Catalana – CANMC) 800 puntos
Hombres: J. Manuel Martínez (Fed. Castilla y León – CONTY) 660 puntos
Masters 3
Mujeres: Gabriela Puncernau (Fed. Catalana – CANMC) 660 puntos
Hombres: José Sarasola (Fed. Aragonesa – FORMI) 421 puntos
Masters 4
Mujeres: Mª Concepción Manen (Fed. Catalana – CEVA) 100 puntos
Hombres: José Mn Escalante (CMPSK) 636 puntos
Masters 5
Hombres: Josep Viladomat (UE-CS) 560 puntos
Se pueden consultar los resultados de la Clasificación Copa de España Másters 2015-2016: http://bit.ly/1VfHz8V
Resultados Campeonato de España Master esquí alpino GS
GIGANTE DAMAS
Categoría C1: Carmen de Santiago (Federación CYL – CONTY) Tiempo: 1:31:30
Categoría C2: Rocío Carbajal (Federación AST – CTRO) Tiempo: 57.79
Categoría C3: Judith Lluent (Federación CAT – CANMC) Tiempo: 55.55
Categoría C4: Maylis Chevalier (Federación MAD – TECAL) Tiempo: 1:06.93
Categoría C5: Gabriela Puncernau (Federación CAT – CANMC) Tiempo: 1.05.69
Categoría C6: Maria Vicinay (Federación ANZ – STRAC) Tiempo: 1:04.80
GIGANTE HOMBRES
Categoría A1: J. Ramón (Federación MAD – MITIC) Tiempo: 58.65
Categoría A2: Luís Ruiz (Federación MAD – AMSTD) Tiempo: 58.45
Categoría A3: J. Manuel Martínez (Federación CYL – CONTY) Tiempo: 56.88
Categoría A4: Carlos Andrés (Federación CAB – SKAND) Tiempo: 57.94
Categoría A5: Jorge Álvarez (Federación CYL – CONTY) Tiempo: 1:02.54
Categoría B6: Oscar Iriarte (Federación VAS – IBERE) Tiempo: 1:01.88
Categoría B7: Jorge Fuertes (Federación ARA – FORMI) Tiempo: 54.68
Categoría B8: Nicolás Villen (Federación MAD – VEM) Tiempo: 1:00.76
Categoría B9: Josep Viladomat (Federación CAT – UE-CS) Tiempo: 1:09.72
Categoría B10: Manuel Hernández (Federación ANZ – SSN) Tiempo: 1:26.63
Resultados SL del XLII Trofeo Nacional de Veteranos:
SLALOM DAMAS
Categoría C6: Rosa Gómez (Federación MAD – VEM) Tiempo: 2:09.00
Categoría C5: Gabriela Puncernau (Federación CAT – CANMC) Tiempo: 1:58.30
Categoría C4: María del Carmen Álvarez (Federación ANZ – SCG) Tiempo: 2:23.84
Categoría C3: Judith Lluent (Federación CAT – CANMC) Tiempo: 1:36.48
Categoría C2: Rocío Carbajal (Federación AST – CTRO) Tiempo: 1:53.69
Categoría C1: Carmen de Santiago (Federación CYL – CONTY) Tiempo: 3:03.99
SLALOM HOMBRES
Categoría A1: J. Ramón Blanco (Federación MAD – MITIC) Tiempo: 1:31.95
Categoría A2: Sergio Legido (Federación ARA – FORMI) Tiempo: 1:41.91
Categoría A3: J. Manuel Martínez (Federación CYL – CONTY) Tiempo: 1:40.06
Categoría A4: Fernando Andrés (Federación CAB – SKAND) Tiempo: 1:45.04
Categoría A5: Js Luis Agullo (Federación MAD – VEM) Tiempo: 1:55.00
Categoría B6: Miguel Azcarate (Federación VAS – P.S.D) Tiempo: 1:35.74
Categoría B7: Jorge Fuertes (Federación ARA – FORMI) Tiempo: 1:43.28
Categoría B8: Nicolás Villen (Federación MAD – VEM) Tiempo: 1:49.36
Categoría B9: Josep Viladomat (Federación CAT – UE-CS) Tiempo: 2:09.83
Ene 31, 2022 enpistas Comentarios desactivados en Marta Visa 6ª en el mundial de esquí de velocidad y récord de España (184,53 km/h)
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...