Abr 07, 2016 Madrid SnowZone Artículos, Secciones Comentarios desactivados en ¿Ha sido ésta la temporada de Madrid SnowZone?
Textos: Robert Puente
La presente temporada permanecerá catalogada como desastrosa, a niveles generales. En algunas estaciones, ya se ha confirmado haber sido la peor que se recuerda.
Y no nos referimos tan sólo a las estaciones españolas, sino quea nivel europeo, el fenómeno de “El Niño”, también ha hecho estragos.
El oro blanco ha tardado en llegar como pocas veces antes. Ver la montaña verde en Noviembre, puede ser habitual, incluso en el mes de Diciembre también. Pero divisar nuestras cordilleras verdes y marrones en Enero, tal y como si se tratase de los meses estivales, ha sido ciertamente impactante. Si no, que les pregunten a los locales de muchas estaciones con solera, como puedan ser Candanchú o Sierra Nevada,
En ambas estaciones no llegó la nieve natural hasta finales de Febrero, y a la estación granadina, la que es nuestra estación más internacional desde hace dos décadas, llegaban impresionados los rusos, noruegos, suecos, etc. (quienes tienen segundas viviendas en la costa andaluza), dado que en sus países, las temperaturas rondaban incluso los 10º, algo totalmente inhabitual. Incluso comenzaban a florecer algunas especies de árboles en sus lugares de origen.
También es cierto que algunas estaciones han sacado “beneficio” a la situación por haber tenido “nieve suficiente”, y ello, gracias a la potente comunicación de sus medios, y de las redes sociales, ha hecho que Baqueira-Beret, Vallnord Ordino-Arcalís, y Aramón-Formigal, hayan cubierto de manera casi habitual, su tradicional volumen de esquiadores.
El centro de nieve que quizá menos haya sufrido tan negativa temporada, no podía ser otro que la pista cubierta de Madrid SnowZone, en Xanadú. En el, se han desarrollado la práctica, el aprendizaje, la competición, y los entrenamientos, con la misma puntualidad, cantidad de nieve y de afluencia de público, etc., que todas las temporadas anteriores. Y es que el aprender a esquiar en la pista de Xanadú, es garantía de aprovechamiento 100%, y de que las horas o clases de esquí planificadas, se llevarán a cabo con certeza.
Esperemos que el próximo invierno se pueda calificar como “habitual”. No sólo por el bien de la economía en el sector, sino por el bien de nuestro ecosistema.
Ene 31, 2022 enpistas Comentarios desactivados en Marta Visa 6ª en el mundial de esquí de velocidad y récord de España (184,53 km/h)
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...