Mar 01, 2016 robertpuente Actualidad, Internacionales Comentarios desactivados en Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña en Andorra
Enviado por: Inforplanet – Mountainlikers
Expertos de todo el mundo debaten sobre las nuevas herramientas de marketing del turismo deportivo y de aventura
En el marco del Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña de Andorra, que tendrá lugar del 2 al 4 de marzo en Sant Julià de Lòria.
La creación de experiencias de calidad y sostenibles es una de las claves para posicionar el turismo de aventura en el mercado global.
Sant Julià de Lòria (Andorra), 29 de febrero 2016. Definir las nuevas herramientas de marketing del turismo deportivo y de aventura es uno de los principales retos a los que se enfrentan los destinos de montaña, que buscan aumentar su atractivo más allá de la tradicional práctica del esquí y su estacionalidad. En ese contexto el Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña de Andorra, que celebra su novena edición del 2 al 4 de marzo de 2016 en Sant Julià de Lòria, volverá a reunir a expertos de todo el mundo para un debate enriquecedor que promete sacar a la luz las claves que permitirán hacer todo el año competitivas las estaciones de esquí. Un reto al que se enfrenta a corto y a medio plazo la actual oferta de ocio en altitud.
El perfil del consumidor de este tipo de turismo está evolucionando. Igualmente las condiciones de dichos destinos en Europa Occidental debido al constatado cambio climático. De ahí que el lema del encuentro sea «Mountainlikers. Deporte y aventura, una combinación prometedora”. El uso de este término hace referencia al nuevo patrón de turista amante de la montaña, y que tiene necesidad de nuevas experiencias de calidad que le hagan escoger esta como destino predilecto a la hora de planificar sus vacaciones en cualquier época del año. El mountainliker es activo en las redes sociales, busca compartir experiencias no sólo deportivas y se relaciona con el entorno natural mediante la práctica de disciplinas diversas, entre las que se incluye el mountain bike y las carreras de montaña.
Completo programa de debates
La ceremonia de inauguración de esta nueva edición del Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña contará con la presencia de Josep Miquel Vila, alcalde de Sant Julià de Loirà, municipio que acoge el evento, así como del secretario general de la OMT (Organización Mundial de Turismo) Taleb Rifai, y el jefe del Govern d’Andorra, Antoni Martí. El foro desarrollará durante dos intensas jornadas un completo programa de mesas redondas que estimularán el debate entre los expertos. La primera de ellas, alrededor de las iniciativas públicas que pueden implementarse para hacer del turismo deportivo una oportunidad para los destinos de montaña. En ella participará el ministro de Turismo y Comercio de Andorra, Francesc Camp. Le seguirá una profunda reflexión acerca de las herramientas de marketing y promoción que propician las nuevas tecnologías en este marco. La celebración de eventos deportivos como elemento de valor añadido de un destino y las estrategias para rentabilizar dicha inversión constituyen otros temas claves de los contenidos del foro.
El 3 de marzo arrancará con Chris Doyle, director ejecutivo de Europe ATTA (Adventure Travel Trade Association) que disertará con otros especialistas sobre la forma de posicionar el turismo de aventura en el mercado global creando experiencias de calidad, siempre en el marco de una práctica sostenible que evite superestructuras artificiales e instalaciones espectaculares que poco tienen que ver con la montaña en su esencia natural. Continuará un panel acerca de los productos que demanda el nuevo consumidor que práctica un estilo de vida saludable y activo, y cómo pueden adaptarse los destinos a este cambio. La tarde se cerrará con una reflexión sobre la idoneidad de escoger deportistas de renombre como embajadores de marca y la reinvención del senderismo como actividad indispensable para el turismo de montaña. El ciclo de debates finalizará con la presentación de la iniciativa global “Mountain Partnership” de la FAO (United National Food and Agriculture Organization).
Acerca de CMTNM
El Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña es una iniciativa de los siete Comuns (municipios) y del gobierno de Andorra, en colaboración con la Organización Mundial de Turismo. Fue creado con la voluntad de constituir un foro de debate permanente sobre el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en zonas de montaña. Desde su inicio en 1998 el Congreso ha tratado sobre las temáticas más innovadoras y ha acercado a Andorra a los expertos de más prestigio en su sector profesional. De periodicidad bienal, lo organizan los Comuns de forma rotatoria. En esta edición es el municipio de Sant Julià de Lòria el encargado de acoger todas las actividades previstas, que incluyen mesas redondas y una jornada técnica “Enjoy Andorra!” que se desarrollará el último día del encuentro, 4 de marzo.
Dic 01, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en ISPO Múnich acoge la presentación oficial del Mundial de Raquetas de Nieve 2024 que se celebrará del 1 al 3 de marzo en Cantabria
Nov 27, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en Las mejores puestas de sol y otras propuestas originales para estas Navidades en el Pirineo francés
Alejados de las estaciones de esquí bulliciosas y...Nov 20, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en 5 Forfaits imprescindibles para esquiar más y mejor precio en el Pirineo francés
Esquiar con el mismo forfait en 14 estaciones de esquí de...Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...