Feb 10, 2016 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en Externalización de la Escuela de Madrid SnowZone (Xanadú)
Foto de los útimos profesores de la Escuela de esquí de Madrid SnowZone (Xanadú) – 9 Febrero 2016
Ayer, martes 9 de Febrero de 2016, se han externalizado la gestión de las clases que se impartirán en la pista de nieve de Madrid SnowZone (Xanadú).
Los míticos profesores fijos permanentes han sido reemplazados por los del Club Tecalp, que serán quienes impartirán las clases en Madrid SnowZone a partir de ahora. La escuela de esquí del Parque de Nieve de Madrid Xanadú, y que posteriormente se transformó en la escuela de esquí de Madrid SnowZone, es quien ha mantenido a los únicos profesores de esquí permanentes de España durante los últimos 13 años,
El club madrileño Tecalp, ya llevaba varias temporadas nutriendo a la propia escuela de Madrid SnowZone con sus entrenadores en los momentos de máxima afluencia, y finalmente, por el propio interés de Madrid SnowZone, se ha decidido adjudicarles la total gestión de las clases.
El próximo mes de Mayo, la pista cumplirá 13 años, ya que se inauguró en 2003, y todavía, tras varios proyectos en Barcelona y Valencia entre otros, continúa siendo la única en la Península.
Para los profesores de la escuela y su secretaria, se ha negociado una salida laboral.
La última Directora de la Escuela, Laura Pereda, cesó su cargo el último día de Diciembre.
A partir de ahora, Juanjo de la Torre, Fundador y Director del Club Tecalp, será el gestor de todas las clases que se impartan en Madrid SnowZone, y será quien deba reestructurar la escuela optimizándola y rentabilizándola al máximo con la nueva estructura. Juanjo fue también profesor los primeros años en la propia pista.
Atrás quedan los míticos profesores, algunos de ellos desde los inicios, que han impartido anualmente hasta unas 1300 horas por año (en esa escuela no se cuentan las temporadas, ya que se dan clases los 365 días).
Los profesores que han permanecido trabajando en la escuela desde el día de la inauguración del centro hasta hoy, han sido Fernando Gil, Enrique de Baan, y Matias Ortiz.
Los que en total más horas han impartido en la pista, seguramente son Ricardo Morales, Marta Sánchez-Cid, Javier Molina, y Matias Ortiz, quienes aproximadamente han impartido un total de 11.000 horas de pura pedagogía, obviamente.
En un mes, el récord lo tiene Diego Tornay, quien impartió 218h. En horas impartidas a lo largo de un año, el récord lo ostentan Ricardo Morales o Robert Puente con unas 1300h impartidas sólo en ésta pista (además de las impartidas en el exterior), y en un día, Robert Puente mantiene el récord habiendo impartido 14h, y habiendo terminando la última clase a las 2 de la madrugada. Esto fue posible hace años cuando la pista cerraba abría desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la noche.
En snowboard, el profesor que más horas anuales acumula, ha sido Enrique de Vaan, con una media de 800 anuales, y un total acumulado en la pista de más de 9.000.
Desde enpistas.com les queremos desear lo mejor para el futuro, tanto a los antiguos profesores y gestores de la escuela, como a los futuros.
Foto de los primeros cursillos y fotos para el recuerdo:
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...