Feb 01, 2016 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en Formigal-Panticosa despide con éxito el Festival Esquimal +QSKI
El festival Esquimal +QSKI de Aramón Formigal-Panticosa se cierró el viernes, un encuentro en la nieve que se ha convertido en una cita ineludible para los universitarios de toda España tras la finalización de los exámenes de enero.
El Esquimal +QSKI, el primer festival de nieve de España, ha sido todo un éxito de participación, con más de 1.500 jóvenes en las pistas el jueves, el día de mayor afluencia y en el que tuvieron lugar dos de las grandes citas de este certamen: el concierto de la banda catalana Dorian y elboardercross en el que se inscribieron cerca de un centenar de personas.
Destacar que han sido cinco días con un mismo hilo conductor, el esquí y la nieve, y todas las actividades que se han realizado estaban ligadas a estos dos conceptos. Tobogganing –lanzarse con un clásico trineo de madera por una pista al caer la tarde-, Crazy Race, slalom… son algunas de las que se han realizado. No ha faltado tampoco la música que ha animado las tardes de Marchica.
El festival Esquimal +QSKI de Ibercaja, que ha contado también con la colaboración de Coca-Cola,Ballantine´s, San Miguel y Movistar, puso el punto y final a esta primera edición el viernes. Lo hizo con el Winter Break de San Miguel que trae hasta la sala Marchica el Rock Nights, una fiesta diferente y que se ha convertido en un referente nacional gracias a su original formato. Colin Peters, Ley Dj y Silvia Superstar serán los protagonistas.
El certamen acabó el día de San Valero, patrón de Zaragoza. La festividad se ha notado en las pistas de esquí altoaragonesas, a las que han acudido cientos de aficionados de la capital aragonesa para disfrutar de la nieve y las pistas que ofrece el grupo Aramón para este fin de semana.
Cabe destacar que en Formigal-Panticosa, todos los sectores han estado abiertos -desde Sextas hasta Portalet-, sumando para el fin de semana 100 kilómetros.
En la estación de Cerler, San Valero se ha festejado por todo lo alto, con el reparto del tradicional roscón entre los aficionados en un día que arrancó con una fina capa de nieve en las cotas más altas. Los esquiadores, muchos de ellos llegados desde Zaragoza, se han sorprendido con esta iniciativa que ha tenido muy buena acogida.
Y en Teruel, más que la festividad de San Valero lo que han notado es la de San Julián que se celebra en Cuenca, de donde proceden muchos de los aficionados que estos días visitanJavalambre y Valdelinares. La primera puso en marcha este fin de semana 8,7 kilómetros y la segunda, 10,1km.
Nov 04, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en La RFEDI ha presentado el libro de la “Historia de los Deportes de Nieve en España” en Barcelona
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...