Feb 24, 2015 robertpuente Nacionales Comentarios desactivados en La Molina corona los primeros campeones del mundo de para-snowboard cross IPC
El día 28 se celebra el banked slalom, prueba que dará por finalizados estos Campeonatos IPC, que se celebran por primera vez en 2015 y donde han participado 18 países. Ambas pruebas se disputan en la pista de Alabaus.
La estación del Grup FGC de La Molina ha celebrado este martes 24 de febrero bajo una intensa nevada de riguroso invierno la primera carrera de los Campeonatos del Mundo para-snowboard IPC, donde han participado 41 riders, con discapacidad física en la zona alta del cuerpo (categoría Upper Limb) o en las piernas (categoría Lower Limb).
La prueba se ha realizado en la pista de Alabaus, en un trazado creado con saltos, dubbies y peraltes entrelazados que ha puesto a prueba la habilidad de los participantes. La pista de La Molina tiene una longitud de 725 m y un desnivel de 120 en la que se disponen los citados módulos.
Tras una clasificación individual con crono, que ha empezado media hora más tarde de lo previsto debido a las nevadas, los corredores más rápidos han competido en un formato de pareja head-to-head que ha definido a los campeones del mundo.
Triunfo de Brenna Huckaby en SBX Lower Limb 1 Imp.
En la categoría Lower Limb 1, la estadounidense Brenna Huckaby se ha proclamado campeona del Mundo tras “una carrera genial donde la pista estaba en perfectas condiciones” según sus palabras. La segunda posición la ha conseguido la francesa Cecile Hernández-Cervellon, quien también obtuvo la plata en el SB-LL1 de Sochi’14. El tercer puesto ha sido para la también estadounidense, Nicole Roundy.
Bibian Mentel-Spee, campeona del Mundo de SBX Lower Limb 2 Imp.
En Lower Limb 2, la holandesa Bibian Mentel-Spee se ha llevado el oro y también ha destacado la buenas condiciones de la pista así como “el buen trabajo llevado a cabo por La Molina para tener unos Campeonatos del Mundo perfectos”. La holandesa, amiga de Johan Cruyff –presente en el evento- se proclamó campeona paralímpica de SBX en Sochi. Tras ella la estadounidense Heidi Jo Duce ha terminado en segundo lugar. El tercer puesto también ha sido para Holanda, la rider Lisa Bunschoten se ha llevado el bronce, y la española, Astrid Fina, se ha quedado a las puertas del podio, ocupando un cuarto puesto.
Oro para Manuel Pozzerle en SBX Upper Limb Imp.
Dos deportistas italianos han subido al podio de esta primera prueba de SBX de los Mundiales. En primera posición, Manuel Pozzerle, que corría por primera vez en esta categoría. Su compatriota, Roberto Cavicchi, ha ocupado el segundo puesto. El bronce ha sido para el inglés Ben Moore, ganador de la Copa del Mundo de Aspen de esta disciplina esta temporada 2014-2015. Patrick Mayrhofer, que ha sido 5º, es uno de los favoritos para el banked slalom del día 28 de febrero.
Chris Vos se proclama campeón del Mundo de SBX Lower Limb 1 Imp.
Chris Vos se ha llevado el oro en la categoría Lower Limb 1 Imp. El holandés explica que “ha sido una carrera muy táctica debido a la gran cantidad de nieve recién caída”. En segunda posición se ha clasificado el noruego Kristian Moen, seguido por el ruso Serafim Pikalov, que se ha colgado la medalla de bronce.
Matti Suur-Hamari se cuelga el oro en Lower Limb 2 Imp.
En la categoría masculina de Lower Limb 2 Imp., la primera posición ha sido para el finlandés Matti Suur-Hamari, tras una carrera “estupenda, con unas condiciones muy exigentes pero con un buen trazado” ha afirmado. El estadounidense Evan Strong, campeón paralímpico de esta misma disciplina en Sochi’14, ha sido segundo y el tercer puesto lo ha ocupado el canadiense Alex Massie. El subcampeón olímpico de SBX, Michael Shea, ha finalizado quinto. Los españoles Urko Egea y Aitor Puertas han sido 12º y 16º, respectivamente.
El entrenador del equipo español, Albert Mallol, valora positivamente la actuación de los tres corredores y explica que “el Mundial nos ha cogido un poco rápido, empezamos a prepararnos para los Juegos Paralímpicos de Sochi’14, y ahora es el inicio de 4 años vista para los siguientes Juegos”.
28 de febrero: banked slalom
El sábado 28 de febrero La Molina acoge por primera vez unos Mundiales que permitan disfrutar del nuevo formato que supone el banked slalom. Después del éxito que tuvo el debut del snowboard cross en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi’14, ahora los Mundiales de La Molina abren las puertas al precursor del SBX. Esta prueba, con origen en los Estados Unidos, consiste en bajar a través de una pista en forma de “U” a lo largo de todo el recorrido de entre 500 y 900 metros de terreno irregular lleno de dubbies. Los corredores harán tres bajadas y cuentan con las dos mejores para la clasificación.
Johan Cruyff, espectador de lujo en La Molina
La estación de La Molina destaca por ser uno de los centros invernales más avanzados en recursos para personas y deportistas con discapacidad. Gracias a FGC junto con la Fundación Johan Cruyff y la entidad Play and Train, La Molina puede acoger personas que necesitan material especial para esquiar o practicar el snowboard. Según ha explicado Pati Roura, directora de la Fundación, acercar el deporte a las personas con algún tipo de discapacidad, “además del beneficio psicológico que supone subir a la montaña, y cambiar de ambiente, a nivel terapéutico también es muy positivo”.
Tanto ella como el mismo Cruyff, han explicado que “empezamos hace poco más de diez años, adaptando la pista de “El Bosquet” para que las personas con alguna discapacidad pudieran disfrutar del deporte”, y ha ido evolucionando hasta crear una escuela de esquí y snowboard.
Johan Cruyff explicaba que “para mi siempre es bueno volver a La Molina que es donde aprendí a esquiar hace 40 años” y añade que “creo que está demostrado que el trabajo que han hecho es un éxito enorme y merecen el reconocimiento”.
Con respecto al proyecto olímpico y paralímpico de Barcelona-Pirineos 2026, asegura que “lo que hemos vivido aquí estos últimos años demuestra que son los deportistas los que están al pie del cañón impulsando y con el apoyo de las instituciones es un sueño que puede hacerse realidad”.
Dic 27, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en Final de 2021 e inicio de 2022 con Copas del Mundo para nueve deportistas de la RFEDI
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...