Nov 03, 2014 Ricardo Adarraga Kilómetro Lanzado Comentarios desactivados en Kilómetro Lanzado – Esquíar más allá de los 200 km/h
Todo aficionado al esquí de competición conoce la temible Streif en Kitzbühel (Austria). La pista donde hasta a un Bode Miller o a un Didier Cuche les tiemblan las rodillas cuando están en la salida. La velocidad máxima que se alcanza en el “Zielschuss” es de 145 km/h. Algunos todavía recordarán el salto del genial y simpático Kristian Ghedina en su despedida del Hahnenkamm en 2004. 140 km/h con razón impone respeto, sobre todo con curvas, saltos y compresiones de por medio. Bueno, pues aun así la velocidad más alta medida en un descenso alpino no fue en Kitzbühel, sino en el otro gran clásico del descenso, el Lauberhornrennen en Wengen (Suiza). Fue el francés Johan Clarey en 2013 medido (con pistola) a 161,9 km/h en el “Hanneggschuss”. Impresionante ¿verdad? Sin embargo dos meses más tarde el español más rápido sobre esquís de descenso en una competición oficial de Kilómetro Lanzado superó esta marca con 173 km/h en la “Fórmula 2” del Kilómetro Lanzado o “KL” llamada “Speed Downhill o “SDH”, fue Eduard Manrique en 2013 en Verbier. ¿Os parece rápido? Pues continuemos: el británico Jan Farrell, que es un habitual de las pistas de la Sierra de Guadarrama, en marzo de 2014 estableció el récord británico de la Fórmula 2 del KL (y tercera mejor marca SDH de todos los tiempos) sobre unos esquís de descenso: 210 km/h. ¿Se puede ir más rápido todavía? Sí, ese mismo día el suizo Gregory Meichtry se convirtió en el esquiador que más rápido ha bajado sobre unos esquís reglamentarios de descenso con 211 km/h.
¿Qué? ¿Ya estáis alucinados? Pues para los que corremos en la Fórmula 1 del KL la “Speed 1” o “S1” 210 km/h es cuando empieza realmente lo que buscamos. Para que os hagáis una idea: Durante el Speed Masters/Pro de 2014 en Vars (Francia) en los cuartos de final se alcanzaron velocidades alrededor de los 230 km/h. Al día siguiente, el 31 de marzo de 2014, en la mítica pista del Pic de Chabrières en Vars (Francia) tuve el privilegio de partir justo después del plusmarquista del mundo, el italiano Simone Origone. Registré 240,642 km/h. Es la velocidad más alta alcanzada por un esquiador español, la décima más alta de un KLista desde 2006 y la 36 de todos los tiempos. Reconozco que a más de uno esta marca le parecerá alucinante, pero os he de advertir que nos es nada comparada con el récord del mundo, que estableció Simone Origone, el mejor KLista de todos los tiempos 5 minutos antes que yo batiera el récord de España: 252,454 km/h. Simone ya ha anunciado que el año que viene quiere bajar todavía más rápido. Así que esta historia afortunadamente continua.
¿Qué es el Kilómetro Lanzado, el deporte más rápido sin motor? ¿Cómo es posible alcanzar estas velocidades sobre esquís? ¿Qué se siente a esas velocidades? ¿Cómo puede un ser humano mantenerse sobre sus tablas a esas velocidades? Permitidme daros la bienvenida a este blog que me ha brindado mi gran amigo Robert Puente. En próximos artículos os iré contando un poco sobre el fascinante mundo del esquí más allá de los 200 km/h y comentaré un poco la actualidad del KL. Además este año el KL llegará muy cerca de España: Entre el 28 de febrero y el 3 de marzo de 2015 la élite mundial del KL se dará cita en Grandvalira (Andorra) para competir en el Campeonato del Mundo de la disciplina. Así que ¡pista libre!
Ski fassssst!
Ricardo Adarraga
240,642 km/h
www.kilometrolanzado.net
www.twitter.com/AdarragaKL
www.facebook.com/AdarragaKL
Feb 12, 2018 enpistas Comentarios desactivados en El Corte Inglés patrocinará la Real Federación Española Deportes de Invierno
Nov 27, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en Las mejores puestas de sol y otras propuestas originales para estas Navidades en el Pirineo francés
Alejados de las estaciones de esquí bulliciosas y...Nov 20, 2023 robertpuente Comentarios desactivados en 5 Forfaits imprescindibles para esquiar más y mejor precio en el Pirineo francés
Esquiar con el mismo forfait en 14 estaciones de esquí de...Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...