Oct 19, 2014 El Iglú de Fernando Isasi Opinión Comentarios desactivados en La Catarsis llega a la RFEDI
No cabe duda, que el nuevo rumbo en la presidencia de la RFEDI supone un cambio radical de estilo sobre los modelos de presidencia. El cargo máximo, hasta ahora, era sustentado por personalidades provenientes del estamento federativo o empresarial, con evidente solvencia bancaria.
Otra regla que también se ha destruido, es la de que el presidente tenía fácil perpetuarse una vez llegado al poder,(simplemente había que contentar a las Federaciones, para asegurarse las reelecciones)… Lo cierto es que a perro flaco todo son pulgas y la RFEDI había enflaquecido en todos sus términos, la escisión de Hielo, (error fatal), el cierre de subvenciones y el agotamiento de la fuente de sponsors, no pudo ser superado por la imaginación de su dual junta directiva, que acabó en una inanición endémica en todas las modalidades, soltando lo que se consideraría un lastre para las autenticas responsabilidades de la RFEDI a las Federaciones Autonómicas, que desasistidas de los apoyos recibidos desde Madrid y recortadas en sus presupuestos regionales, naufragaban en sus propios puertos, víctimas de una carga insoportable. Solamente se salvaban dos federaciones: la Catalana con suficiente inercia económica social y apoyo Autonómico hacia sus Estaciones y la Andaluza especialmente apoyada en Sierra Nevada y en su Centro de Tecnificación. Bajo este prisma se entiende que la Federaciones Regionales al pairo en sus destinos no garantizaran al anterior “mandato” su continuidad, como que Cataluña debiera poco compromiso a la RFEDI (e hiciera valer su fuerza) y Andalucía circulase a su aire a la sombra de la Junta.
Pero la catarsis, no es el simple cambio de director, es que el nuevo presidente resulta proveniente del estamento de Entrenadores de Esquí, un estamento solo recordado a nivel RFEDI en los periodos electorales. Es curioso que pese a conocer profundamente, el anterior presidente, este complejo marco, no haya dado oportunidad a los “Entrenadores Estatales” la confianza necesaria para que circularan en los Equipos Nacionales, o haya contado sólidamente con ellos para marcar una estrategia de futuro, ni se les haya reconocido acciones de especial contribución al esquí de base, empezando por el Sur y acabando en los Pirineos. Como resultado de las circunstancias, los votos se han decidido por alguien con reconocidas obras objetivas y menos contemplaciones políticas, quién ahora deberá reconducir la mayoría de edad de los entrenadores españoles, hacia los puestos de responsabilidad de la nueva RFEDI, sabiendo que al final, como mínimo su hacer quedará en el patrimonio y disposición del esquí nacional.
El futuro es un reto difícil de asumir dentro del esquema presupuestario Estatal y Autonómico del Estado, quizás haya que preguntarse cómo es posible el afloramiento de figuras dentro del Snowboard a nivel de Elite independientemente del soporte RFEDI y haya que buscar soluciones semejantes para el esquí Alpino, a parte por supuesto, de la restitución del apoyo al esquí de base por parte de las desoladas Federaciones Autonómicas.
Mas la Catarsis resulta contagiosa y este fin de semana, se ha extendido a la Federación Española de Deportes de Hielo con la misma sintomatología, rompiendo la perpetuación y el ostracismo. Un técnico catalán se ha hecho con la presidencia de Deportes de Hielo… No es de extrañar, ya que gran parte del cuerpo electoral son las mismas Federaciones Autonómicas que la Nieve, ya que ninguna llevo a término la chapucera secesión dictada por el CSD. Y así nos encontramos que en las elecciones a presidencia, el Hielo puede decidir el titular de la RFEDI y la Nieve puede decidir el presidente del Hielo…País.
Fernando Isasi
Ene 31, 2022 enpistas Comentarios desactivados en Marta Visa 6ª en el mundial de esquí de velocidad y récord de España (184,53 km/h)
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...