Sep 09, 2014 Robert Puente Material, Secciones Comentarios desactivados en Cómo elegir tus esquís
Textos: Robert Puente
A menudo os lo preguntáis los esquiadores principiantes y los avanzados. Lo que hay que tener en cuenta tanto para el esquí de pista como fuera de la pista. ¿Cómo darte cuenta del tipo de nieve mas habitual para ti? ¿Qué longitud y la anchura se debe tener? ¿Qué es la resistencia a la torsión, y que depende de ello? ¿Qué es un Rocker? ¿Qué tipos de rockers hay para qué sirven?
Esperemos aclarárlo en este artículo.
Si necesitáis ayuda para elegir el tamaño y forma de los nuevos esquís – aquí hay algunos aspectos básicos que necesitaréis para poder tomar una decisión correcta:
– La longitud de los esquís
– Vuestro nivel
– Su permisividad
– Las características del esquí
Cómo determinar el tamaño adecuado de esquí?
La verdad es que no existe una fórmula mágica para determinar el tamaño ideal de esquís para cada esquiador. La altura y el peso son los parámetros más elementales, pero hay otros indicadores. La categoría del esquí, el tipo de nieve, el terreno, y las preferencias personales, entre otros aspectos, también deben ser considerados. La regla básica de la selección de los esquís es que deben terminar en algún lugar entre la barbilla y la parte superior de la cabeza, pero insistimos, esta regla es extremadamente básica.
Tamaños de esquí
Esquiador « |
Esquiador cm
|
Longitud esquís cm
|
Selecc. esquí cm
|
|
4’4 « | 132 | 115-130 | 130-139 | |
4’6 « | 137 | 125-140 | ||
4’8 « | 142 | 130-145 | 140-149 | |
4’10 « | 147 | 135-150 | ||
5 ‘ | 152 | 135-155 | 150-159 | |
5’2 « | 158 | 145-165 | ||
5’4 « | 163 | 150-170 | 160-169 | |
5’6 « | 168 | 155-175 | ||
5’8 « | 173 | 160-180 | 170-179 | |
5’10 « | 178 | 165-185 | ||
6 ‘ | 183 | 170-190 | 180-189 | |
6’2 « | 188 | 175-195 | ||
6’4 « | 193 | 180-200 | > 190 | |
El radio del esquí es una razón objetiva para decidirse por unos esquís más cortos o más largos. Los más cortos serán más maniobrables, pero no son tan estables como los largo, especialmente a alta velocidad. Los esquís con un patín mas estrecho también serán más maniobrables especialmente en virajes cortos, y los de patín mas ancho están más enfocados a la nieve «sin pisar». Los esquís rocker son más fáciles de manejar en el cambio de cantos, y por lo tanto más fáciles de llevar, pero no por ello menos eficientes.
Razones para elegir unos esquís más cortos:
Razones para elegir los esquís más largos:
Nivel de habilidad era un criterio menos importante cuando los esquís se eligen como tecnología de los recién llegados, ya que dieron la oportunidad de montarse en más tipos de esquís. Sin embargo, algunas de las características todavía distinguen el esquí para los esquiadores de todos los niveles.
Principiante / Intermedio
Los que están empezando a esquiar o trabajar en un ritmo má suave, pueden estar en esta categoría. Esquís típicos de calidad para principiantes: flexión más suave, más estrechos, hochas de material compuesto, con espuma o núcleo de madera blanda. La idea es crear un esquí que sea fácil de administrar y perdone los errores del esquiador.
El / Nivel avanzado nivel medio
La mayoría de los esquiadores entran en esta categoría.
Estos esquís son más anchos que el esquí para principiantes, con un núcleo más rígido y la construcción de «sandwich».
Nivel Avanzado / Profesional
Es el diseñado para los esquiadores más agresivos y avanzados. A menudo construido con capas de titanal, fibra de carbono, bambú y otros materiales para mejorar el rendimiento y la velocidad en condiciones difíciles. Aun para los buenos esquiadores resulta algo incómodo a velocidades bajas por su rigidez.
Esta medición es en el centro. Los esquís estrechos de patín son mucho más ágiles enlazando virajes, mientras que los esquís más anchos proporcionan un mejor agarre en la nieve virgen y no homogénea.
Generalmente se encuentra visible en el esquí la serigrafía con las tres medidas principales, que son espátula, patín, y cola.
Es una referencia excelente basada en lo que ese esquí necesita para virar con unos parámetros predeterminados.
Radio de giro | Tipo de viraje | Tipo de esquí |
<16 m | corta | slalom |
17-22 m | medio | generales |
> 22 m | largo | fuera de pista, competiciones especificas, … |
Camber
Es la forma tradicional de un esquí, donde las únicas partes en contacto con la nieve son en el extremo de la espátula, y en el extremo de la cola. Éste tipo de esquí requiere mucha mayor atención y permite menos errores, por lo que es más difícil de esquiarlo. Sin embargo, es tambíen más preciso el viraje, por eso está indicados para esquís de gran eficacia durante el viraje, puros de pista, y para la competición de esquí alpino o similar.
Rocker
Un esquís con este tipo de parámetros, está indicado para saltos y acrobacias y nieves blandas en general.
Rocker / Camber
Esquís más indicados para las nieves blandas.
Rocker / Camber / Rocker
Son esquís menos específicos, pero más indicados para el publico en general, debido a su alta eficiencia dada la relatividad del rocker/camber en cada modelo concreto. Es decir, que dependiendo de la combinación, mas o menos rocker y camber, se pueden obtener esquís con los que esquiar más placidamente, y sin apenas perder efectividad de conducción del viraje.
Rocker / superficie plana / Rocker
Esquís especialmente indicados para maniobras de saltos, railes, cajones, etc., es decir, freestyle.
enpistas.com |copyright © 2014|
May 04, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Cómo guardar el material cuando acaba la temporada de nieve
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...