Dic 22, 2018 robertpuente Actualidad, Internacionales Comentarios desactivados en Ordino Arcalís inaugura el Telecabina Tristaina, el más moderno de los Pirineos
Cuenta con 18 cabinas, tiene una capacidad de transporte de 1.000 personas a la hora y ha tenido un coste de 7 millones de euros
La estación de Ordino Arcalís, Andorra, ha inaugurado este sábado el Telecabina Tristaina, en medio de una gran expectación por parte de las autoridades y de los esquiadores, que tampoco se han querido perder este día histórico. El director de la estación, Xabier Ajona, ha destacado que ‘el nuevo impulso que tendrá la estación, que hará que muchos esquiadores puedan empezar a esquiar en la Coma, la zona que siempre conserva la mejor nieve, lo que ayudará también a desestigmatizar la creencia de que la estación es sólo para expertos’.
En la misma línea, el presidente del Grupo Saetde, Joan Viladomat, ha explicado que el nuevo transporte ‘facilitará la difusión de la zona, y que muchos clientes puedan redescubrir esta parte de la estación, aprender a esquiar en un lugar con más sol, con muchos servicios, y con una nieve con muy buena calidad’. Viladomat también ha agradecido el trabajo que han hecho todos los operadores y empresas que han participado en el montaje del telecabina. Más allá de las características técnicas, Ajona también ha recordado que el proyecto significa ‘la consolidación de la marca, trabajo que ya comenzó hace 4 años con el trabajo de estabilización de la parte económica de la estación, y este año se ha materializado con el apoyo de un nuevo accionista ‘. El director de la estación también ha remarcado el hecho que ‘la gente vuelva a creer en el proyecto de Ordino Arcalís’. El acto ha contado con la presencia del jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martí; del síndic general, Vicenç Mateu; del ministro de Turismo, Francesc Camp, los cónsules de Ordino, Àngel Mortés y Gemma Riba, así como otras personalidades, exconsols y otras personas vinculadas al mundo de la nieve en Andorra.
La estación de Ordino Arcalís ha puesto en marcha este sábado al mediodía el Telecabina Tristaina, que es considerado el modelo más moderno y fiable de los Pirineos, gracias a sus capacidades técnicas. Se trata de un transporte de última generación, el primero en el mundo que se construye fuera de los Alpes. El modelo D-line 10 MGD, cubre una distancia de 1.516 m de largo y salva un desnivel de 284,15 m, entre la base de la estación en el Hortell (1.940 m) y la Coma (2.200 m).
El nuevo telecabina potenciará el área de la Coma, donde hasta ahora sólo se podía acceder a través del telesilla de la Basera. La dependencia de la estación a este telesilla ocasionaba que cuando había que cerrar por motivos meteorológicos o técnicos, aquella parte de la estación quedaba inaccesible. Con este nuevo transporte, se abre el abanico de posibilidades para acceder a esta zona, y además, se da la opción de visitar la Coma a personas que hasta ahora no podían ir, porque no eran practicantes de esquí. De este modo, ahora tendrán acceso los peatones que deseen disfrutar de la estación y de su oferta paralela de ocio y restauración. Además, los grupos de principiantes también tendrán un nuevo lugar para iniciarse en la práctica del deporte, y esta temporada ya se podrán hacer clases de debutantes en la zona.
Entre las características técnicas, cabe destacar que el nuevo telecabina tendrá una capacidad de 1.000 esquiadores a la hora, distribuidos entre las 18 cabinas que se han acondicionado. Esta cifra puede ser ampliable en un futuro hasta las 31 unidades.
Cada vehículo tiene capacidad para 10 personas (800 kg) con el material de esquí dentro. La amplitud de las cabinas permite que quepa una barquilla del servicio de pisteros, con lo cual, la evacuación de heridos también se podrá hacer a través de este nuevo telecabina, lo que facilitará los rescates y ayudará a reducir el tiempo de traslado al centro médico de la estación, ganando en seguridad. Estéticamente las cabinas gozan de grandes aberturas, y el viaje es una gran experiencia, con unas vistas imponentes, y tiene una duración de aproximadamente 5 minutos.
Otros datos técnicos destacables son la velocidad máxima, que rondará los 6 m / s. La separación entre las cabinas es de 216 m y el tiempo entre cada una de ellas es de 36 segundos. La estación motriz se sitúa a la llegada, y el retorno a la salida.
Feb 18, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en Núria Castán competirá este finde en el FWT de Andorra
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...