Dic 03, 2018 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en Snow4All, un proyecto de Madrid SnowZone, para integrar en la nieve a personas con discapacidad
Con el apoyo de más de una veintena de asociaciones y colectivos, la pista cubierta ha recibido a más de 300 personas con discapacidad en los últimos ocho años
La ONCE, la Federación Española de Deportes para Ciegos y la Fundación También realizan carreras, campeonatos y entrenamientos de esquí alpino adaptado.
Madrid SnowZone, una de las pistas de nieve cubiertas más grande del mundo y la única de España, ha desarrollado ‘Snow4All’ un proyecto global que promueve la integración de personas con discapacidad en los deportes de nieve. Con el apoyo de más de una veintena de asociaciones y colectivos, la pista cubierta ha recibido a más de 300 personas con discapacidad en los últimos ocho años, facilitando la práctica del ski y el snow en sus distintas versiones. Además de acudir a Madrid SnowZone para disfrutar de la nieve, también se emplea la pista para realizar competiciones. Personas con discapacidades visuales y personas de movilidad reducida disputan carreras en la pista tras su homologación por la RFEDI en 2016.
Desde 2010, año en el que acudieron la Asociación Pauta y la Fundación Juan XXIII, la pista ha sido visitada por Afandem, la Fundación Amas, la Fundación Ana Valdivia, la Fundación Caná, la Fundación Esfera, la Fundación Numen, la Fundación Sindrome Down Madrid, la Asociación Dedines, la Asociación Expande, la Asociación Clevi, la Asociación Cultura Lareira, la Asociación Especial Cepri, la Asociación S.E.R., Adactiv, Special Olympics, Protegd, la ONCE y la Fundación También. Además, la FEDC (Federación Española de Deportes para Ciegos) también ha realizado entrenamientos en Madrid SnowZone.
La pista es consciente del trato especial que requieren los grupos de las distintas asociaciones, por lo que su asistencia se organiza de forma muy personalizada. Las necesidades de cada fundación varían y se ha de valorar siempre cuáles son las actividades que mejor encajan con cada persona discapacitada –en función de si las causas son motrices o cognitivas– y con su grado.
Además de los deportes de nieve adaptados a sus necesidades, las asociaciones también optan por la práctica de otras de las actividades que ofrece la pista, como el tobogganing, el minigolf y los juegos en la nieve preparados por los monitores de Madrid SnowZone.
“Creemos importante destacar la labor que realizan todas las asociaciones que han venido a la pista en los últimos años”, destaca Javier Villar, director general de Madrid SnowZone. “Siempre nos hemos intentado adaptar a las necesidades que nos transmiten y, salvo en ocasiones en las que el grado de discapacidad no podía asegurar una correcta práctica, hemos podido atender a todos los requerimientos que precisaban para disfrutar de la pista. Además, siempre se facilita que puedan venir sus cuidadores”, añade.
Competiciones para todos
La Federación Española de Deportes para Ciegos y la ONCE realizan entrenamientos y carreras de esquí alpino siempre acompañados por un guía. Además, la Fundación También, centrada en el deporte adaptado para la inclusión de personas con discapacidad, también realiza entrenamientos de esquí adaptado en la pista.
“Es muy gratificante ver la profesionalidad con la que estos alumnos practican en la pista”, señala María González, directora de marketing de Madrid SnowZone. “Los momentos de diversión y las caras de felicidad que hemos visto durante estos años recompensan el trabajo que hemos realizado para adaptar las actividades y hacerlas accesibles a todo el mundo”.
Los voluntarios de Metro de Madrid
Por otro lado, voluntarios de Metro de Madrid y niños con discapacidad intelectual disfrutaron el pasado mes de octubre de una jornada de diversión en Madrid SnowZone. En la pista pudieron realizar juegos de cooperación, relevos y carreras con donuts hinchables. Los voluntarios recibieron una formación por parte de los responsables de AMPNEE (Asociación Madrileña de Personas con Necesidades Especiales), que les ha permitieron conocer a los beneficiarios.
La calidad de la nieve en polvo y las condiciones climatológicas constantes hacen que la pista indoor permita a las asociaciones, colectivos, o compañías, asistir en cualquier momento del año. Además, Madrid SnowZone ofrece también la posibilidad de realizar un trazado a medida para competiciones o entrenamientos que requieran las asociaciones.
Nov 14, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en ATUDEM y RFEDI presentan la V Gala Deportes de la Nieve en el Centro Comercial INTU Xanadú de Madrid en un invierno con el escenario de unos trepidantes JJOO en Beijing 22
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...