Feb 13, 2018 enpistas Actualidad, Competición Comentarios desactivados en Queralt Castellet consigue diploma olímpico al ser 7ª en el halfpipe de los JJOO de PyeongChang 2018
La snowboarder catalana de la RFEDI ha conseguido su mejor resultado en unos JJOO al ser 7ª tras lograr una puntuación de 67.75. Con este resultado, Castellet iguala la mejor posición que consiguió la delegación española en deportes de nieve en los JJOO de Sochi’14 con el 7º puesto de Lucas Eguibar en snowboardcross.
Las finales a la mejor de 3 rondas se han disputado en una fría (-8ºC) y soleada mañana en las instalaciones del Phoenix Snowpark de los JJOO de PyeongChang’18 el martes 13 de febrero a las 10 h en Corea (2 h de la madrugada en España).
Queralt Castellet ha conseguido la 7ª plaza al obtener una puntuación de 67.75 en su segunda ronda. La 4 veces olímpica consiguió en Torino’06 la posición 26 fue 12ª en Vancouver ’10 y 11ª en Sochi’14. El día 13 en PyeongChang’18 no ha podido planchar su mejor ronda, pero sí ha conseguido una puntuación de 67.75 que le ha valido el diploma.
La ganadora ha sido la jovencísima norteamericana Chloe Kim, de 17 años, que ha logrado en la primera ronda una puntuación de 93.75 que en la tercera se ha atrevido a mejorar con una valoración de los jueces de 98.25. Kim ya demostró ayer que estaba muy fuerte ganando las clasificatorias el lunes y el martes lo ha certificado en las finales. Segunda ha sido la china Jiayu Liu con 89.75 y la tercera medalla ha sido para la también nortamericana Arielle Gold con una ronda de 85.75.
Castellet ha comentado tras el evento que había arriesgado todo “en la tercera, tenía la ronda, pero no ha salido. Yo venía aquí a planchar la ronda con la que me he caído y por tanto no lo he conseguido así que el diploma está bien pero no era el objetivo”.
La rider de Sabadell ha añadido que había tenido una caída “haciendo el backside (BS) 9 en entrenamientos a primera hora de la mañana y eso me ha condicionado. Así que he asegurado en la primera ronda y en la segunda he sacado un 1000 y en la tercera me he atrevido con el BS 9 que sí ha salido bien y he pensado que ya lo tenía. Pero para el front side (FS) 1000 en la parte baja del pipe venía con velocidad y he dado demasiado impulso al inicio del salto y me he ido al plano con una mala recepción y eso me ha perjudicado.
El PyeongChang Halfpipe, que así se llama la instalación, tiene una longitud de 150 m una anchura máxima de 26 m, una inclinación de 18º, una altura interna de 5 m con una inclinación máxima de los laterales de 82º.
Perfil
A la rider catalana de 28 años y del club CEMT se la conoce por lograr la primera medalla para España en halfpipe en los Campeonatos del Mundo con la plata en Kreischberg 2015 y se proclamó campeona del mundo júnior de la disciplina en 2009 en Japón. Ha participado en 4 JJOO (Torino’06, Vancouver’10, Sochi’14 y PyeongChang’18). La temporada 2016-17 logró el 6º mejor resultado en Laax y, convaleciente de una lesión, compitió en las modalidades de halfpipe y big air de los Mundiales de Sierra Nevada de 2017. Además de los de Sierra Nevada ha participado en los mundiales de Arosa’07, Gangwon’09, Stoneham’13 y los citados de Kreischberg’15 donde fue 2ª en halfpipe.
La rider de Sabadell esta temporada ha vuelto en plena forma, consiguiendo la victoria en la prueba de Copa del Mundo disputada en la estación estadounidense de Aspen Snowmass y hace unas semanas un tercer puesto en Laax, ambas pruebas en la modalidad de halfpipe. En su haber tienen 10 podios en Copa del Mundo Snowboard FIS, tres de ellos primeros puestos.
El turno del Snowboardcross
Los próximos españoles en competir serán los deportistas de SBX de la RFEDI Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero que ya han probado el espectacular trazado de Phoenix Park con muy buenas sensaciones. Disputarán la ronda de emparejamientos y las finales el próximo jueves 15 de febrero.
Calendario participación españoles:
15/2 clasificatorias y finales
16/2 Imanol Rojo y Martí Vigo 15 km libre
21/2 Imanol Rojo y Martí Vigo Sprint libre por equipos
24/2 Imanol Rojo 50 km en clásico salida en masa
18/2 Juan del Campo GS
22/2 Juan del Campo y Quim Salarich SL
Oct 21, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en La RFEDI da su total apoyo a la candidatura olímpica de los JJOO de Invierno Pirineos-Barcelona 2030
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...