Ene 15, 2018 enpistas Reportajes, Secciones 0
La estación de St. Moritz es actualmente una estación Suiza llena de glamour y de lujo. Allí se dan cita anualmente buena parte de las casas reales más antiguas de Europa. Se trata también de una estación muy coqueta y extremadamente cara para cualquier bolsillo, pero St. Moritz ante todo puede presumir de que fue el lugar que trajo por primera vez el turismo invernal a los Alpes, y posiblemente al mundo. Y es que desde mediados del S. XIX, fue uno de los hosteleros de allí, quien planteó invitar a unos de sus mejores clientes ingleses a ir en invierno, ya que Suiza tenía más días de sol que su Inglaterra querida. Así ocurrió. Los ingleses tras sus vacaciones de invierno en Suiza, y tras haber comprobado que los Alpes en invierno tenían un sinfín de posibilidades, comenzaron con los viajes organizados y el turismo masivo inglés a St. Moritz e inmediatamente por el resto de los Alpes.
La elitista estación Suiza tiene un sinfín de posibilidades tales como tiendas preciosas en sus calles donde se pueden apreciar las mejores marcas de lujo a nivel mundial. Pasear por sus calles es un permanente escaparate de los mejores coches del mundo, restaurantes con Chefs de renombre, y los hoteles más lujosos que se puedan encontrar.
Es también un lugar extremadamente tranquilo y seguro, y es muy habitual ver que los lugareños especialmente dejan sus esquís de alta gama, bicicletas, etc., en la puerta de sus calles principales sin miedo a que nadie se los lleve. Quizá esto sea lo más llamativo para nosotros.
La localidad tiene un precioso lago que se congela en invierno y por donde pasean los caballos con carros llevando los turistas, un aeropuerto de los más exclusivos del mundo con Jets privados de última generación, unas calles de lo más limpias y pulcras que se puedan ver.
Respecto a su actual principal fuente de ingresos, la estación de esquí, se encuentra en un paraje de singular belleza rodeado por montañas y un entorno sin igual. Ha sido fácil diseñarla independientemente de los remontes de última generación que se topan con alguno no tan moderno pero atractivo y tradicional.
En invierno sus pistas se llenan de esquiadores de muchas nacionalidades, y todos ellos van no sólo a esquiar, sino también a disfrutar de sus numerosas exclusivas posibilidades apré-ski.
Feb 16, 2019 robertpuente 0
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...Ene 16, 2019 robertpuente 0
Autenticidad, biodiversidad, patrimonio, Ski &...