Mar 28, 2017 enpistas Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en Sierra Nevada 2017 generó desde septiembre 63 millones de impacto mediático
La ocupación hotelera y la afluencia de esquiadores creció durante el campeonato más de 25 por ciento con respecto a las mismas dos semanas de las últimas temporadas
Los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski Sierra Nevada 2017 generaron desde septiembre de 2016 –fecha en que se inicia el estudio- hasta la finalización de los mundiales, el 19 de marzo, más de 8.500 informaciones en prensa nacional, canales de televisión de España, y en páginas webs nacionales e internacionales.
Estas cifras, valoradas según las tarifas publicitarias de los medios que publicaron informaciones de SN2017, generaron un impacto mediático estimado de 59,4 millones de euros durante los seis meses que ha durado el estudio.
A este informe se añade el estudio preliminar de redes sociales, que, desde el 3 enero a 19 de marzo de 2017, estima que el campeonato impactó a 48 millones de usuarios de redes sociales (twitter, instagram y facebook), lo que, de haberse alcanzado a través campañas publicitarias de redes, habría supuesto una inversión de 2,9 millones de euros.
Los datos de impacto mediático de SN2017 fueron presentadas hoy por el consejero de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía y presidente de Cetursa Sierra Nevada, Francisco Javier Fernández, tras inaugurar una exposición fotográfica dedicada al campeonato en el Patronato Provincial de Turismo de Granada.
El primer informe indica que desde septiembre de 2016, coincidiendo con las inspecciones finales de la FIS a Sierra Nevada 2017, las informaciones relacionados con el campeonato propiciaron 1.492 noticias en prensa escrita española, 5.801 en medios online españoles, 1252 en medios online internacional y 414 informaciones (109) horas en televisión.
El avance de la productora internacional de televisión que distribuyó la señal a más de treinta canales de televisión de todo el mundo que emitieron las finales íntegras en directo, en diferido o mediante resúmenes.
Por otro lado, el consejero informó de que del 6 a 19 de marzo, las dos semanas de campeonato, la estación recibió 114.400 esquiadores, lo que significa un 24 por ciento más que la media de las últimas 5 temporadas, a los que hay que añadir 14.970 visitantes, un 26 por ciento más. En el caso de los visitantes, se vendieron 3.640 tickets del campeonato para acceder a uno o varias pruebas.
La afluencia por venta de tickets o mediante el forfait de esquiador fue especialmente significativa en las pruebas nocturnas y particularmente en las dos modalidades de halfpipe tanto de snowboard como de freestyle ski
La ocupación hotelera durante esos mismos días, del 6 al 19 de marzo, alcanzó una media del 83 por ciento tanto en la urbanización de Pradollano como los establecimientos en la carretera de acceso a la estación. Esto supone un incremento del 28 por ciento de ocupación con respecto a la media del mismo periodo de tiempo en las tres últimas temporadas.
Durante el campeonato, se acreditaron 402 representantes de medios de comunicación (desde un día a dos semanas), que representaron a 74 medios de comunicación de 18 países diferentes. 17 televisiones internacionales y 3 nacionales (RTVE, Canal Sur y Movistar+) desplazaron técnicos y periodistas a Sierra Nevada para personalizar la señal internacional.
Así, 65 acreditados corresponden a la productora que realizó la señal internacional de televisión; 26 comentaristas radio/televisión, 63 cámaras TV, 124 Técnicos de TV, 55 productores, realizadores, 95 redactores y periodistas, 40 fotógrafos.
Desde el punto de vista de la competición, en Sierra Nevada 2017 participaron finalmente 690 hombres y damas (398 corresponden a riders de snowboard y 322 deportistas en al menos una modalidad de freestyle ski. Estos atletas estuvieron acompañados por 904 técnicos.
BALANCE PRELIMINAR SIERRA NEVADA 2017
AFLUENCIA (6 a 19 de marzo):
OCUPACIÓN (6 a 19 de marzo):
IMPACTO EN MEDIOS (septiembre 2016 – marzo 2017). Fuente: Acceso
REDES SOCIALES (enero-marzo 2017). Fuente: MN Soft
TOTAL: 48, 2 millones. Valor publicitario: 2,9 millones de euros
TELEVISIONES INTERNACIONALES. Fuente: Infront
Europa: Eurosport; Asia-Pacífico: Eurosport Asia; España: Canal Sur – Andalucía Televisión / TVE – Teledeporte / Movistar +; China: CCTV.; República Checa: Czech TV; Francia: L’Equipe/ France TV Alemania: ZDF / ARD; Portugal: Sport TV; Austria: ORF; Brasil: Globo; Canadá: CBC; Finlandia: YLE; Italia: RAI; Holanda: Sport 1; Noruega: NRK; Polonia: Polsat; Suiza: SRG / SSR; Gran Bretaña (Inglaterra-Irlanda): BBC; Bulgaria: BNT; Nueva Zelanda: TVNZ; Eslovenia: RTV; Suecia: SVT; Japón: TV Tokio; Bielorrusia: Belarus TV; Israel: Charlton; Kazajistán: Kaz Sport; Eslovaquia: Slovak TV; Sudamérica: Terra / Discovery; Corea del Sur: SBS; Estados Unidos: NBC
Sep 09, 2021 Jorge Omar Lafaye Comentarios desactivados en La importancia de la triptica DVA, Sonda y Pala y el entrenamiento previo
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...