Ene 30, 2017 Robert Puente Secciones, Técnica Comentarios desactivados en El maldito esquí interior
Hay dos momentos en los que esto (desequilibrarse por caer en el esquí interior) puede ocurrir al bajar por puertas de competición:
En la salida de la curva
Si ocurre en esta última, se trata de un grave error y se hace especialmente peligroso, puesto que no existe un control de la reacción del esquí interior. Normalmente es debido a la mala colocación de todos los segmentos en el punto adverso, principalmente a los esquís, que no se encuentran colocados de forma natural en relación a la posición. Eso provoca una mala distribución de los pesos en la conducción.
Puede ser la consecuencia de una línea incorrecta en la curva anterior.
En la entrada de la curva
Uno de los objetivos de cualquier corredor es que los esquís no pierdan el contacto con la nieve, puesto que esto significa perder el control de la situación.
Sin embargo, en muchas ocasiones bajando por puertas de competición al límite, se puede observar cómo los corredores inician el nuevo viraje apoyados únicamente sobre el esquí interior.
Esta acción ocurre por realizar una mala dosificación antes del cambio de apoyo sobre el esquí exterior, en la que se pretende minimizar el desplazamiento lateral en la pista. Es muy complicado de regular esa violenta reacción resultante por la energía acumulada cuando se realiza un cambio tan rápido. Eso es lo hace perder el control sobre los esquís de forma momentánea.
Comenzar con el esquí interior le permite recuperar antes el apoyo (en al menos uno de los esquís) por la posición en la que se encuentra y, acto seguido, la línea ideal que ha perdido en el anterior viraje hasta que el esquí exterior entre de nuevo en contacto con la nieve, y pueda presionar más sobre él.
Por tanto, se gana en seguridad dado que, tras esta acción, es muy difícil colocar con exactitud la posición idónea y mantener el peso en el esquí exterior desde un primer momento.
*Lo más efectivo en cualquier circunstancia es que el esquí exterior lleve el control lo antes posible.
*En ocasiones (especialmente al final de la bajada) los corredores lo ejecutan por la fatiga que acumulan.
Textos extraídos del Libro
«Técnica y Pedagogía del Esquí Alpino – Manual del Profesor»,
de Robert Puente.
Más información en
RobertPuente.net |Copyright © 2017|
Ene 31, 2022 enpistas Comentarios desactivados en Marta Visa 6ª en el mundial de esquí de velocidad y récord de España (184,53 km/h)
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...