Dic 31, 2016 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en Sierra Nevada prueba la iluminación de los escenarios donde se disputarán cuatro competiciones nocturnas
El Consejero de Turismo y Deporte de la Junta supervisa junto a los técnicos de la estación los ensayos en los focos del halfpipe y la pista Neveros • Los técnicos comprueban la potencia lumínica para garantizar la seguridad de los deportistas y la retransmisión televisiva de los eventos
El departamento Técnico de Sierra Nevada 2017 ha probado con éxito el sistema de iluminación de los dos escenarios deportivos, el halfpipe y la pista Neveros, que acogerán competiciones nocturnas durante los Campeonatos del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski de marzo del año que viene.
La prueba se ha realizado esta noche con presencia del consejero de Turismo y Deporte, y presidente de Cetursa Sierra Nevada, Francisco Javier Fernández, la consejera delegada de la estación, María José López, el presidente de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), y los técnicos encargados del montaje y funcionamiento de las instalaciones deportivas del Mundial.
Los técnicos han comprobado que las instalaciones son suficientes para la celebración de las competiciones con garantías de seguridad para los deportistas y de visibilidad para los espectadores; proyectan también la potencia lumínica necesaria para la retransmisión televisa en alta definición de las competiciones.
En los dos escenarios con iluminación nocturna, el halfpipe y la pista Neveros, se disputarán cuatro finales de las trece de que consta el programa de Sierra Nevada 2017: el halfpipe de snowboard y halfpipe de freestyle, big air (snowboard) y aerials (freestyle ski).
Las cuatro se disputarán durante los dos fines de semana que figuran dentro del calendario del Mundial, al considerar tanto la organización como la Federación Internacional de Esquí que se trata de los eventos más espectaculares de Sierra Nevada 2017, especialmente para la televisión.
En el halfpipe (donde se disputarán las disciplinas del mismo nombre tanto de snowboard como freestyle) se han instalado 12 columnas con 114 unidades de proyección de luz que proporcionan el nivel lumínico suficiente para que las seis cámaras de televisión que requiere esta disciplina envíen a la mesa de realización imágenes en alta definición.
En el tramo final de la pista Neveros (donde se disputarán las finales de Big Air y Aerials), la estación ha reutilizado parte de las instalaciones que sirvieron en 1996 para los Mundiales de Esquí Alpino (eslalon nocturno de la combinada). Dicho estadio de competición dispone de 6 columnas con 69 unidades de proyección de luz. Cinco cámaras de televisión producirán la señal en alta definición del big air y los aerials.
CALENDARIO FINALES #SN2017
Oct 28, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en La RFEDI-Spainsnow presenta los equipos nacionales 2021-2022 y el libro «Historia de los Deportes de Nieve en España».
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...