Feb 09, 2016 robertpuente Actualidad, Competición Comentarios desactivados en Espot prepara las pruebas técnicas de la Copa de Europa IPC de esquí alpino
Enviado por: RFEDI
Del lunes 8 al sábado 13 de febrero, la estación del Pallars Sobirà trabaja para ofrecer las mejores condiciones y servicios a los corredores del International Paralympic Committee (IPC), un total de 52 corredores con discapacidad física o visual provenientes de 15 países: Argentina (1), Andorra (1), Austria (9), Bélgica (4), Corea (2), Croacia (1), España (6), Finlandia (1), Francia (7), Gran Bretaña (6) , Holanda (4), Italia (5), Noruega (1), Suecia (2) y Suiza (2).
Aparte de los corredores españoles que corrieron y vencieron la primera prueba de súper combinada, Jon Santacana con su guía Miguel Galindo y Úrsula Pueyo Marimón, que hoy no han competido por motivos de salud y personales, también se espera la participación de tres corredores más. En la categoría de Mujeres de Pie participará Bárbara Pérez de Juan (LW4) y Pueyo (LW2), que también disputará las pruebas técnicas. En Discapacidad Visual Mujeres, correrá Ana Maria Selvi Solsona (B2) con su guía Esther Noguera y Albert Garriga (LW12-1) lo hará en la categoría de Hombres Sentado. También se esperaba a Diego Guerrero Moreno (B2) con su guía Victor Loureda, que ha sido baja de última hora.
Austria ha seguido dominando en la súper combinada masculina de Hombres de Pie 2, con la victoria del vencedor de la SC1, Martin Wuerz con un tiempo de 1:24.15 (SG 52.20 + SL 33.95), seguido por Andreas Kurz con 1:29.14 (SG 52.10 + SL 37.04) y el italiano Nicolo Orsini con 1:29.74 (SG 51.14 + SL 38.60). También se ha premiado por separado la prueba de SG, el primer premio se lo ha llevado el austriaco Christoph Bernhard Schneider, con 49.36, seguido por Wuerz y Orsini ha completado el podio.
En Mujeres de Pie 2 el resultado ha sido más ajustado. La ganadora, la suiza Bigna Schmidt ha quedado a -0.20 por delante de la francesa Marie Chatel-laley en el total de las pruebas. Schmidt que ha hecho el mejor tiempo en el súper gigante, ha sumado un total de 1:43.67 (SG 1:00.79 + SL 42.88) y Chatel-laley, que ha logrado la mejor marca en el slalom, ha finalizado con 1:43.87 (SG 1:02:01 + SL 41.86).
En la categoría de Hombres en Silla 2, ha vuelto a vencer el ganador de la SC1, el austriaco Roman Rabl con un tiempo total de 1:21:38 (SG 47.23 + SL 36.48). El segundo lugar lo ganó Holanda, con Niels del Langen con un 1:27.18 (SG 50.70 + SL 36.48) y Mathieu Camus, con 1:31.20 (SG 50.99 + SL 40.21). En el individual de SG la victoria también se la ha llevado Rabl y los franceses Frederic Francois y Yohann Taberlet, han conseguido el segundo y tercer premio con un tiempo de 47.88 y 49.20, respectivamente.
En la categoría de Discapacidad Visual Hombres 2, el único participante ha sido el austríaco Gernot Morgenfurt con el guía Christoph Peter Gmeiner, que ha bajado con una suma de tiempo de 1:26.96 (SG 49.79 + SL 37.17) y en Discapacidad Visual mujeres 2, la belga Eleonor Sana, con la guía chloe Sana, han conseguido un tiempo de 1:45.25 (SG 58.96 + SL 46.29).
Espot se moviliza por la accesibilidad
Desde hace mucho tiempo Espot apuesta por la competición. La estación del Pallars Sobirà cuenta con tres pistas homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS), que permite competir a nivel estatal, europeo y mundial. En cuanto a la accesibilidad, ha hecho un esfuerzo importante para poder facilitar a los IPC toda la adaptación de la estación para que se pueda realizar esta prueba de IPCAS y se han adaptado las zonas de restauración, servicios, remontes y todo lo necesario para que cualquier esquiador o snowboarder con movilidad reducida pueda desplazarse de forma autónoma por todas las instalaciones.
Mar 29, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en Ganadores de los Campeonatos de España Audi U21/18 de esquí alpino en Espot
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...