Ene 12, 2016 robertpuente Actualidad, Artículos Comentarios desactivados en Perros preparados para salvarnos
Las avalanchas producen un efecto devastador en la montaña y que pueden ser peligrosas para los esquiadores o los alpinistas. Existen profesionales con la formación precisa para actuar y socorrer las victimas en estos casos. A veces, son asistidos por el mejor amigo del hombre, los perros, debidamente entrenados para este menester a los cuales dedicamos este artículo.
Una avalancha es un fenómeno natural que proviene de un importante movimiento de nieve, provocada voluntariamente o involuntariamente. Provoca una caída rápida de nieve en montaña, en la cual algunos esquiadores pueden ser atrapados… Para evitar estas desgracias los socorristas de montaña son indispensables para la seguridad de los esquiadores y alpinistas.
En Francia, 3 organismos públicos aseguran los servicios de emergencia en montaña : la gendarmerie, la policía y los bomberos, preparados para situaciones extremas en alta montaña. Las estaciones tienen también sus propios pisters especializados en salvamento. Todos pueden ser asistidos por perros de avalancha después una especialización de amaestrador de perros de rescate.
Para ejercitar esta profesión, existe una formación que entrega un diploma nacional de amaestrador de perros de rescate por la Dirección de la Defensa y de la Seguridad Civil del Ministerio del Interior Francés.
Esta profesión consiste a adiestrar y entrenar su perro para que pueda encontrar a las personas bloqueadas en la nieve después una avalancha.
Para facilitar la búsqueda de las victimas, algunos alpinistas tienen un Detector de Victimas de Avalancha (DVA-ARVA), muy aconsejado para los aficionados de la montaña que se alejan de las pistas…
Un amaestrador de perros de rescate debe tener un excelente conocimiento de la montaña y… ¡ les tienen que gustar los perros ! pero también precisan una excelente condición física, mucho coraje y un nivel técnico de esquí muy alto. Generalmente, el perro de avalancha es el perro personal del dueño, facilitando la obediencia y la complicidad entre los dos.
¿Cuales son las razas las más adaptadas?
Vemos mal preparado un caniche salvar una victima de una avalancha… 🙂
El San Bernardo es generalmente el primer en el cual pensamos, pero no es la raza ideal para el salvamento en montaña porque es demasiado pesado, tiene escasa agilidad y le falta vivacidad.
El pastor alemán, el pastor belga, el Golden retriever, el labrador son razas más adaptadas al salvamento de montaña porque su estructura, ergonomía, potencia y resolución les permite actuar rápidamente cuando las condiciones de alta montaña lo requieren.
Estos perros tienen que seguir una formación con su dueño para practicar esta actividad.
Para saber más de este oficio, entrevistamos con Thierry Hannard, pisteur especializado en salvamento y amaestrador de perros de rescate en la estación de esquí de Peyragudes en los Pirineos Franceses, que nos confió todos los secretos de los amaestradores de perros de rescate.
Thierry y Ganache forman un excelente dúo desde más de 3 años.
I LOVE SKI : ¿Cuales son las cualidades indispensables de un amaestrador de perros de rescate ?
Thierry : Ante todo, hay que ser pisteur especializado en el salvamento y tener un gran conocimiento de la montaña. Hay que vivir en montaña para reaccionar muy rápidamente en caso de urgencia.
Hay que querer los perros, claro y conocer muy bien su animal para conocer su comportamiento en situaciones extremas y que requieren una respuesta del animal precisa.
Hay que saber “entender a tu perro” para detectar cuando marca una victima, cuando falta motivación para apoyarlo… Es mi perro, vive conmigo, es muy útil para el trabajo y se ha desarrollado una verdadera complicidad entre los dos. Por algo dicen que el perro es el mejor amigo del hombre.
I LOVE SKI : ¿En que consiste la formación de amaestrador de perros de rescate y durante cuanto tiempo es válida?
Thierry : Para empezar la formación, el perro tiene que tener al menos catorce meses, pero si tiene un poquito más es todavía mejor. La formación está dirigida por monitores de la Association Nationale des Études de la Neige et des Avalanches (ANENA) – Asociación Nacional de Estudios de la Nieve y de las Avalanchas – con entrenamientos en otoño e invierno.
La primera etapa consiste en hacer entrar el perro en un iglú para acostumbrarle a la nieve y a la oscuridad. Después, el dueño trabaja con personas desconocidas que se esconden en la nieve para que el perro les encuentre. Las personas se esconden con un objeto con un olor que el perro reconoce para acostumbrarlo a buscar personas atrapadas bajo la nieve en un entorno inhóspito.
Poco a poco, cuando esta etapa está dominada, se recubre el agujero con nieve fresca y después ponemos una capa de nieve helada para complicar la tarea del animal.
El diploma se consigue por pareja, persona y animal. Si uno de los dos ya no puede continuar, el diploma ya no tiene valor porque somos un verdadero equipo.
Luego, hay 5 reciclajes obligatorios cada temporada para poder estar siempre operacional y entrenado. ¡El próximo es mañana… el 12 de enero!
I LOVE SKI : ¿Cuáles son la cualidades de un perro de avalancha?
Thierry : En prioridad, tiene que ser muy dócil y no tener mucho carácter. Su peso es un factor muy importante también, tiene que ser ligero para ser más ágil en un firme en el cual te hundes con facilidad. Generalmente, el perro puede desempeñar este trabajo hasta los 10 años. Ahora, Ganache tiene 4 años, ¡y está en su mejor condición física y de entrenamiento!
I LOVE SKI : ¿Cómo se puede dar motivación al perro cuando se desanima? ¿Es posible que no tenga ganas de trabajar?
Thierry : Para el perro, no es un trabajo sino un juego. Durante los entrenamientos, las victimas ficticias están escondidas con un burlete de lona que el perro puede morderlo, es su juguete. Su objetivo es de complacer a su dueño, siempre es felicitado, es un animal feliz.
Cuando no encuentra nada durante un entrenamiento, eso le va a provocar una frustración. ¡El entrenamiento siguiente estará mucho más motivado! Pero generalmente, prefiero evitar esta situación de frustración, prefiero apoyarlo y felicitarlo. A veces también, nos esconderemos voluntariamente en un lugar sencillo para evitar este sentimiento de frustración.
En las verdaderas avalanchas, las victimas no tendrán juguete con ellas pero el perro entiende rápidamente lo que tiene que hacer.
I LOVE SKI : ¿Trabajas para la estación de Peyragudes pero puedes trabajar para otras estaciones si es necesario?
Thierry : Claro, si hay una avalancha, me pueden llamar con Ganache durante los turnos, pero las primeras llamadas de socorro atendidas son las de los servicios generales del Estado.
I LOVE SKI : ¿Tienes datos sobre la eficacidad del salvamento de los perros de avalancha?
Thierry : Es muy aleatorio en función de las caídas de nieve. Lo que puedo decir es que las lineas de sondeo (los pisteurs que platan las sondas en la nieve para encontrar las personas) duran unas cuatro horas por 1 hectárea ¡mientras que un perro puede buscar una superficie de 1 hectárea en solamente 20 minutos! ¡Es una ganancia de tiempo indiscutible! Todo depende de la profundidad de la nieve, si está fresca y por lo tanto más ligera, la detección de las personas es más rápida. Pero si es la nieve está húmeda y pesada, las olores salen más difícilmente de la nieve.
Al día de hoy, Thierry y Ganache participaron solo en una verdadera intervención. Las victimas fueron encontradas por otros esquiadores pero continuaron buscando para estar seguros que ya no había nadie enterrado. La seguridad y la vida de las personas es nuestro principal objetivo.
Finalizamos este artículo, pidiendo la máxima responsabilidad a los esquiadores para que eviten entrar en zonas donde pueden existir riesgos de coladas y avalanchas. La mejor manera de evitar riesgos es la prevención. Tener cuidado cuando hagáis fuera de pista y estar siempre bien equipado con sonda, arva y pala para poder ayudar en caso de que se desprenda una capa de nieve encima de algún apasionado de la montaña. La rápida actuación, es sumamente importante. El tiempo es oro en estas situaciones y toda ayuda es poca, cuando se trata de salvar vidas.
¡Deseamos mucho coraje y suerte a esta bonita pareja y que no tengan que intervenir esta temporada de invierno !
Fuente: iloveski.org
Nov 04, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en La RFEDI ha presentado el libro de la “Historia de los Deportes de Nieve en España” en Barcelona
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...