Ene 07, 2016 robertpuente Actualidad, Artículos Comentarios desactivados en La gran distribución entra en el mundo del esquí
El mundo del esquí siempre ha sido un deporte exclusivo, destinado a unos pocos privilegiados debido al coste del forfait, alojamiento, traslados y material. Hace años, la vestimenta técnica también era inaccesible pero grandes marcas del textil, han entrado en la industria de la nieve para hacerse un hueco rebajando los costes al máximo.
La inaccesibilidad del mundo de la nieve para los bolsillos de una gran parte de la población actúa como freno para el desarrollo de este deporte de forma popular.
El Observatorio Francés de las Desigualdades citó en su día: “una semana ala montaña en invierno para una familia equivale al menos a tres semanas deSMIC” (salario mínimo mensual interprofesional francés ). Información que nos hace reflexionar sobre los costes que supone practicar este deporte y valorar las opciones que existen en el mercado para aquellos que no tienen un nivel adquisitivo alto.
El material de esquí es muy técnico, creado con tejidos de alta calidad y con características particulares para mantener el calor y expulsar la humedad, manteniendo al esquiador con buenas condiciones en las pistas.
Algunas marcas, muy cualitativas se dedican de forma específica: Patagonia, The North Face, Napapijri… Estas marcas de textil ( y otros productos ) para la alta montaña son muy reconocidas en su sector para producir prendas de alta calidad, la mayoría en GORE-TEX, un tejido técnico impermeable, respirable y que actúa como cortavientos. Sin embargo, los precios de estas marcas pueden frenar al público que no tenga medios económicos suficientes…
Para la realización de este artículo, hemos contactado con varias marcas, posicionadas como referentes dentro del mundo de la nieve. Lamentablemente, no quieren exponer su estrategia como es el caso de Patagonia que no deseó responder a nuestras preguntas sobre su estrategia ante la llegada de nuevos competidores en el mercado del esquí.
Para democratizar la práctica del deporte de invierno e intentar que sea accesible al máximo de gente, algunas marcas proponen cazadoras, pantalones, monos completos y otros productos para ir a la nieve, con materiales a priori de inferior calidad pero con precios muy competitivos.
Y es la filosofía de Wed’ze, la marca de esquí de Decathlon, que se ha confiado completamente a nosotros durante una entrevista.
I LOVE SKI : ¿Wed’ze existe desde 2006, porque habéis creado una marca exclusivamente dedicada al esquí y no habéis deseado conservar el nombre Decathlon?
Pauline : Wed’ze es la pequeña hermana de Quechua, la marca de senderismo. Desde 2006, separamos los dos deportes con el nacimiento de Wed’ze, marca dedicada al esquí y al snowboard.
Las marcas de Decathlon son apellidas “marcas pasión”. Como todas las otros marcas de Decathlon, cada una tiene su identidad y su universo. Esta es la principal razón por la que cada disciplina o especialidad, tiene su propia marca/nombre en función de la disciplina en la que nos especializamos (ejemplos : Kalenji, Tribord, Quechua, Wed’ze, Domyos…).
I LOVE SKI : Los precios de Wed’ze son muy económicos. ¿ Como hacéis para mantener los precios tan competitivos? Las oficinas están situadas en los Alpes, pero imaginamos que debeis descentralizar la producción para reducir los costes ¿ Es así ?
Pauline : Somos una empresa integrada, mutualizamos nuestros pericias entre las marcas matriz y masificamos nuestras producciones, lo que implica una repercusión directa en los precios que queremos sean más accesibles para nuestros clientes. La sede de Wed’ze está en Haute-Savoie en el valle del Mont-Blanc en Francia.Lo más cercano de las pistas de esquí. La totalidad de nuestros productos son creados,concevidos, probados y diseñados en nuestras oficinas. En cuanto a la producción, vamos a buscar las capacidades de producción con compañeros industriales que dominan la localización más competitiva para la producción : en Asia para el textil y en Europa para el material.
I LOVE SKI : En cuanto al material “duro”, los esquís júnior son a partir de 95 euros, ¿Qué materiales utilizáis para ofrecer precios tan baratos?
Pauline : Existe muy pocos proveedores de componentes que tienen amplia experiencia en el esquí. En la mayoría de los casos, la totalidad del panel de marca trabaja con los mismos proveedores de componentes. No hay materiales o una construcción especifica en Wed’ze, solo una voluntad de volver accesible el producto al mejor precio.
I LOVE SKI : La llegada de nuevos competidores en el mercado es una realidad ¿ Los consideráis competencia ? ¿Os incita a ofrecer precios todavía más competitivos?
Pauline : Nosotros vemos con buen ojo la llegada de nuevas marcas en el mundo del esquí, significa que el mercado se va bien y que hay cada vez más practicantes. Es una gran noticia y repercute en beneficio de todos.
Nuestra filosofía es permitir a nuestros clientes tener el mejor producto al mejor precio, es un combate continuo para permitirles practicar en buenas condiciones.
I LOVE SKI : ¿Dedicáis un presupuesto importante al desarrollo de nuevos materiales? ¿Nos podéis dar algún ejemplo?
Pauline : La innovación es una línea muy importante en Decathlon. Tenemos laboratorios de investigación de Decathlon y un equipo de ingenieros propios, que trabajan de forma exclusiva para las marcas y para encontrar nuevas soluciones innovadoras con objeto de responder mejor a las necesidades de nuestros clientes.
I LOVE SKI : ¿Sabemos que organizáis pruebas de material para los vendedores de la marca ¿ Os aporta un valor añadido? ¿ Permite a los vendedores aconsejar mejor a los clientes y conseguir la venta ?
Pauline : Eso es. Es indispensable para nosotros que nuestros vendedores hayan probado el material para asesorar a los clientes. Existen multitud de tiendas especializadas con muchos productos de varias marcas y el vendedor no sabe exactamente que es lo que vende. Eso genera una sensación de insatisfacción en el consumidor y nosotros trabajamos para que eso no pase.
Los clientes también pueden probar nuestros esquís durante el Hight Test Decathlon : Ciertos Decathlon cercanos de las estaciones de esquí prestan gratuitamente durante un día o durante fin de semana esquís para probar.
Esta democratización del material “duro” permitió a varias familias tener su propio material y evitar alquilar material durante su estancia en la montaña.
Lidl ha sacado también su marca de prendas de deporte, Crivit, muy barata con un amplio surtido de productos dedicado a los deportes de invierno. Después del lanzamiento de la nueva edición de la colección de ropa de esquí, hemos entrevistado a Arantxa Conde del departamento de comunicación de Lidl España. “Cada año por estas fechas, justo al inicio de l temporada, lanzamos una gran campaña de esquí Crivit… Y cada año son un éxito”. “Son ofertas que ponen a la venta un día concreto productos concretos hasta fin de existencias. Son artículos que cumplen con los más estrictos controles de calidad, garantizan al menos la misma calidad que otras más reconocidas del mercado del esquí. Estos precios tan competitivos se obtienen sin renunciar a la calidad gracias a la aplicación de las bases del modelo de negocio de Lidl. Consiste en hacer compras centralizadas a nivel de grupo que posibilitan acuerdos muy favorables con proveedores y que repercuten en los precios finales de venta al eliminar los costes que no aportan valor añadido”.
Si Crivit no tiene su material “duro”, es posible que sea unos de les proyectos futuros…
¡Hasta la multinacional H&M ha sacado su colección de esquí!
Una clara apuesta de la industria del textil, que desea entrar en este nicho de mercado intentando posicionarse entre los clientes esquiadores y apasionados de la montaña. Esperemos que sirva para aumentar el número de practicantes de este maravilloso deporte, bajando los «costes base» permitiendo a colectivos desfavorecidos acceder a un deportes que durante años se ha acomodado en una posición «elitista» e inalcanzable para muchos. Larga vida al esquí al alcance de todos.
Fuente: iloveski.org
Nov 04, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en La RFEDI ha presentado el libro de la “Historia de los Deportes de Nieve en España” en Barcelona
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...