Ene 05, 2016 robertpuente Actualidad, Nacionales Comentarios desactivados en Deportes de Asturias incita al cambio en las estaciones de esquí
En algunos inviernos como el presente, en el que las estaciones de esquí siguen cerradas cuando se cumple exactamente un mes desde que se fijara su apertura oficial, hacen replantearse la necesidad de que estas instalaciones se reconviertan para poder ofrecer actividades fuera de la nieve. Los expertos de la Organización Mundial del Turismo han puesto luz sobre el foco del problema. En el Principado aseguran que ya es posible organizar actividades en los complejos invernales asturianos, especialmente en Pajares, aunque que ha de ser la inversión privada la que lleve a cabo estas iniciativas, recuerda.
El director general de Deporte, José Ramón Tuero, aseguró ayer que la situación actual permite que se puedan llevar a cabo proyectos de turismo activo en el entorno de las estaciones, en Pajares con menos limitaciones, y en Fuentes de Invierno con más restricciones. Y apuntó que «en verano Pajares está abierta, hay un remonte disponible para uso turístico y se pueden organizar actividades deportivas». En el caso del complejo allerano, dijo, «lo que no se pueden llevar a cabo son actividades de motor, pero bajo mi punto de vista, otro tipo de deportes, como senderismo o rutas a caballo no tendrían que tener problemas».
En el caso de Fuentes de Invierno es bastante especial, la Ley se cambió para poder hacer la estación y se marcaron unas líneas rojas bastante estrictas», indica José Ramón Tuero. Sin embargo, y aunque no puedan contemplarse ciertas actividades agresivas, Tuero entiende que lo normal es que otro tipo de iniciativas tendrían cabida y, en todo caso, «habría que consultarlo con Medio Ambiente». La dirección general de Deporte deja las puestas abiertas a que los complejos de esquí puedan albergar más actividades y lo puedan hacer fuera de los meses de la campaña invernal. Lo que Tuero tiene claro es que los proyectos deben de partir de la iniciativa privada y no de las administraciones públicas. «Yo no conozco ninguna administración que, por ejemplo, tenga una empresa para organizar paintball», explicó. E invitó a las empresas o asociaciones privadas a que sean quienes lideren la reconversión de las estaciones de esquí para ofrecer más actividades al margen del esquí y durante todo el año para evitar la escasez de nieve.
En cuanto al presente comienzo de este invierno, aplazado ya desde hace un mes, el director de Deporte quiso agarrarse a algunos precedentes mostrando un aspecto positivo. «Hace pocos años, la falta de nieve también provocó que la campaña se iniciara a mediados de enero, pero luego hubo muchos fines de semana con sol, con lo que se recuperó bastante», indicó.
Fuente:
May 15, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en El premio Princesa de Asturias a Lindsey Vonn, de gran ayuda para dar a conocer los deportes de invierno en España
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...