Dic 29, 2015 Robert Puente Entrevistas, Secciones Comentarios desactivados en Oscar Vallejo, puro amor por el Freestyle
Desde que el Slope Style y el Big Air se hicieran deportes olímpicos son varias las personas en nuestro país que se encargan de que esta disciplina no pare de crecer. Uno de los culpables es Oscar Vallejo, quien lleva 15 años trabajando duro para que esta modalidad siga creciendo y captando cada vez a más adeptos. Desde enpistas.com conocemos bien su trabajo y dedicación, por eso le hemos querido realizar esta entrevista.
· ¿ Cuántos años tienes y cuantos llevas encima de tu tabla de Snowboard?
Tengo 37 años, y llevo 25 encima de la tabla pero sigo surfeando con la misma pasión del primer día.
· Hoy en día es relativamente fácil iniciarse en el mundillo del freestyle, cada vez más las estaciones apuestan por tener snowparks cuidados y con un buen nivel de progresión, pero ¿Cómo era esto de iniciarse al Freestyle hace tantos años?
Si ya era difícil en esas épocas ver a gente encima de una tabla te puedes imaginar lo complicado que era introducirse en el mundillo del Freestyle, en España no existían los snowparks, ni los cajones y menos iniciarse con profesores. Eran inicios muy duros donde la única inspiración que teníamos eran las películas americanas de la época. Salíamos de casa como locos a grindar cualquier vaya de obra que nosotros mismos colocábamos, o nos tirábamos horas y horas paleando nieve para construir un salto que nunca duraba mucho tiempo.
· ¿Dónde y cómo te iniciaste en el Snowboard?
Antes de hacer snowboard como la gran mayoría de mi generación esquiaba, mi introducción en este deporte fue en Sierra Nevada, con bota dura, fue ponerme la tabla un día y me quedo claro que ese sería mi deporte a practicar, en aquellas épocas no existía la bota blanda ni las fijaciones tal y como hoy las conocemos, pero al mismo tiempo también era cómodo, porque sabias que con unas botas de esquí y pidiéndole el favor a un amigo de dejarte su tabla era un día de diversión garantizado.
Más tarde por fin tuve mi primer equipo de bota blanda, donde íbamos una y otra vez a Valcotos (Estación que ya no existe) y al puerto de Navacerrada, donde nunca nos pusieron ningún impedimento para realizar nuestro deporte favorito.
· ¿Cómo decidiste dedicarte a la creación de snowparks y eventos relacionados con el Freestyle?
Yo con 18 años era Informático, todo el dinero que ganaba lo gastaba en viajes a la nieve y equipación para poder disfrutar del snowboard, hasta que un día decidí dejarlo todo e irme al Pirineo a buscarme la vida, solicite trabajo en varias estaciones hasta que Boi Taull Resort decidió contratarme y me dio la oportunidad de trabajar, allí recibí la herencia de Coliflor Freestyle, equipazo que actualmente y desde hace muchos años gestiona el Snowpark de El Tarter en Andorra. Trabajando en la nieve conseguí una felicidad plena en lo que al mundo laboral se refiere, y ahora con el dinero que ganaba podía pensar en otras cosas para mis días libres y vacaciones, dedicarme a lo que más me gusta es uno de los mayores regalos que me ha dado la vida.
· ¿En qué estaciones has trabajado?
Trabajé 3 años en Boi Taull Resort donde aprendí todo lo relacionado con el funcionamiento operativo de una estación de esquí. Allí también aproveche la cercanía a Baqueira Beret para formarme como profesor de Snowboard, durante los veranos trabajaba en verano en la recién inaugurada pista cubierta de nieve de Xanadu, donde al final desempeñe mi labor durante otros 10 años potenciando el Freestyle en la capital, en esta época aproveche para realizar mis estudios superiores en Marketing y eventos…. Actualmente trabajo en la estación madrileña “Valdesquí” donde aparte de realizar funciones de Marketing, hemos creado “Park Center” un ansiado snowpark hecho para todos los amantes del Freestyle de todo el centro peninsular… Los usuarios se merecían un Snowpark así desde hace muchos años.
· ¿Qué proyectos tienes para el futuro?
Park Center es pequeño comparado a otros snowparks de la península, pero está muy cuidado y ofrecemos al cliente la mayor atención posible para que se sienta como en casa, pero cada año la afluencia de público no deja de crecer, por eso el siguiente paso es ampliar el snowpark acorde a la progresión de nuestros clientes, por otro lado en Valdesqui y Park Center no paramos de hacer eventos, ese es uno de los objetivos para el futuro, seguir haciendo la estación aun más divertida y que los eventos amateurs y profesionales que ofrecemos sigan creciendo como es el caso de THE SLAUGHTER. Una de las competiciones de freestyle más completas y divertidas del panorama nacional.
· ¿A quiénes te gustaría dar las gracias por todo el apoyo que has recibido?
A Joan Alabau, Carles Hidalgo y Marc Castanye de Boi Taull Resort, a Diego Gonzalez, Robert Puente y a todos los Riders de Xanadu, a la dirección de Valdesquí por darme la oportunidad, a mis Sponsors antiguos que han sido muchos y a los de ahora; HEAD SNOWBOARDS, DANG SHADES, DAK TAK SHOP. Y como no a mi pareja y a todos esos amigos que siempre han confiado en mi.
Aprovecho la oportunidad para dar las gracias a enpistas.com por hacerme esta entrevista y apoyar al deporte blanco siempre incondicionalmente.
Presentación Temporada Park Center Valdesquí 2015/16 from Park Center Valdesqui on Vimeo.
Nov 14, 2021 robertpuente Comentarios desactivados en ATUDEM y RFEDI presentan la V Gala Deportes de la Nieve en el Centro Comercial INTU Xanadú de Madrid en un invierno con el escenario de unos trepidantes JJOO en Beijing 22
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...