Ene 22, 2015 robertpuente Nacionales Comentarios desactivados en Sierra Nevada, sede de la World Winter Universiade
Del miércoles 4 al sábado 14 de febrero Granada y Sierra Nevada serán la sede de la World Winter Universiade, o simplemente, Universiada. Organizada por La Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), la Universiada es uno de los mayores eventos deportivos de invierno a nivel mundial con estudiantes-deportistas de alto nivel y que cuenta con casi 100 años de historia. Este año participarán más de 2500 atletas, estudiantes universitarios de más de 50 países. Implica el trabajo de más de 1500 voluntarios y será retransmitido por más de 100 cadenas de televisión de todo el mundo.
Bajo el nombre de Winter Student World Championship, en 1928 comenzaron a celebrarse las competiciones que han pasado por las estaciones más emblemáticas del mundo como Cortina d´Ampezzo, St. Moritz o Innsbruck. Granada 2015 será la tercera vez que la Universiada visite España tras Jaca ‘81 y Jaca ’95.
El programa de la Universiada de Invierno 2015 está compuesto por las disciplinas de esquí alpino, biathlon, esquí de fondo, snowboard, freestyle, patinaje artístico, patinaje de velocidad, curling, hockey hielo y saltos de esquí.
En Granada 2015 se celebrarán las pruebas de esquí alpino, snowboard, freestyle, patinaje artístico, patinaje de velocidad, curling y hockey hielo, que se desarrollarán en Granada Capital y Sierra Nevada.
Las pruebas de biatlon, esquí de fondo y saltos de esquí se llevarán a cabo del 24 de enero al 1 de febrero en las localidades de Štrbské Pleso y Osrblie, en Eslovaquia. A este evento acudirán los deportistas de la RFEDI Victoria Padial e Imanol Rojo.
Sierra Nevada preparada para el esquí alpino, snowboard y freestyle
La estación andaluza se ha preparado a fondo para acoger las pruebas del más alto nivel de la Universiada.
La Federación Internacional de Esquí (FIS) homologó la pasada temporada la pista Universiada para todas las disciplinas de esquí alpino. Un recorrido de 800 metros de nieve dura, una pista muy técnica y con muchos cambios que exige el máximo de cada deportista debido a su orografía variada. La pista Universiada permite que los corredores cojan bien el ritmo al principio y a mitad de carrera el terreno se hace muy variado no dejando margen de error a los deportistas que deben haber estudiado a fondo el recorrido.
El delegado técnico FIS, Markus Malsiner, comentaba que el año pasado la perfecta preparación de la pista durante los Campeonatos de España de Alpino 2014 por parte de los equipos de la estación andaluza estuvo al nivel de Copa del Mundo por lo que predijo que los participantes de la Universiada de Granada 2015 darán mucho espectáculo en este trazado.
La pista Universiada ha sido especialmente diseñada para facilitar la asistencia de público esquiador a las carreras y para evitar totalmente la interrupción del esquí entre Borreguiles y Pradollano. La pista Águila, el túnel de la pista Maribel y parcialmente El Río serán las tres vías de conexión Borreguiles-Pradollano que permanecerán permanentemente abiertas durante la Universiada.
El cuanto al snowpark Sulayr, concentrará las tres modalidades de snowboard y freestyle. Sulayr contiene la línea de saltos y módulos más larga de Europa con la posibilidad de enlazar medio centenar de módulos (de los 60 que hay) de una sola bajada. Se trata de cuatro sectores en línea con 2,2 kilómetros de longitud de alto nivel. El sector 3 cuenta, además, con saltos de nieve de ocho, diez y doce metros. Cuenta además con un half pipe de 165 metros de longitud, 6 metros de alto en el punto más profundo y una inclinación del 32%.
16 seleccionados españoles:
Los deportistas españoles de deportes de nieve competirán en esquí alpino, snowboard, freestyle, esquí de fondo y biatlón, todos ellos con licencia deportiva de la RFEDI.
Esquí alpino: Juan del Campo Hernández (Federación Vasca)
Núria Pau Romeu (Federación Catalana)
Júlia Bargalló Granero (Federación Catalana)
Mariona Boix Ferrer (Federación Catalana)
Pol Carreras Torras (Federación Catalana)
Joaquim Salarich Baucells (Federación Catalana)
Álex Puente Tasias (Federación Catalana)
Snowboard: Elena García Serra (Federación Catalana)
Queralt Castellet Ibáñez (Federación Catalana)
Freestyle: Jorge Montoya Piris (Federación Andaluza)
Patricia Muñoz Ruíz (Federación Andaluza)
Elena Jaimez Farnham (Federación Andaluza)
Enrique Salvador Floria (Federación Aragonesa)
Ander Zamora (Federación Navarra)
Esquí de fondo: Imanol Rojo García (Federación Vasca)
Biatlón: Victoria Padial Hernández (Federación Andaluza)
*La participación de algunos de estos deportistas, especialmente los de alpino, está supeditada a su clasificación para los Mundiales de Vail-Beaver Creek
Dic 21, 2022 robertpuente Comentarios desactivados en Baqueira ES Navidad, tradición y mucha actividad
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...