Nov 18, 2014 Ricardo Adarraga Kilómetro Lanzado Comentarios desactivados en Grandvalira estrenará una torre de salida en el Campeonato del Mundo del Kilómetro Lanzado
Andorra la Vella, 18 de noviembre de 2014. Por primera vez, Grandvalira y los Pirineos serán escenario de los Campeonatos del Mundo del Kilómetro Lanzado. La Federación Internacional de Esquí (FIS) ha otorgado a la estación andorrana la organización de los próximos mundiales de la especialidad, después de haber acogido los últimos tres inviernos pruebas del circuito de la Copa del Mundo. La última edición de los mundiales tuvo lugar en Vars, Francia.
La prueba se disputará en la pista Riberal del sector de Grau Roig y presentará una novedad muy importante que podría marcar tendencia en los próximos años. A la salida se ha instalado una torre de 10 metros de altura que ha sido autorizada y validada por la FIS como rampa de lanzamiento con el objetivo de dar un plus de velocidad a los esquiadores, lo que debe permitir alcanzar los 200 km/h.
El austriaco Klaus Schrottshammer posee el actual record de esta pista con 185,19 km/h. Estos últimos días, el personal de Grandvalira ha procedido al montaje de la torre en el mismo lugar donde estará situada la estructura de hierro galvanizado durante la competición. Ya se han hecho las primeras pruebas en seco de la torre para comprobar estabilidad, anclajes y otras medidas de seguridad. En este sentido, el impulsor de la torre y director de actividades de Grandvalira-Saetde, Nadal Antor, ha destacado que «lo primero que hemos tenido en cuenta es la seguridad. La torre ha sido certificada por el Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de Barcelona y aunque nos ha dado alguna noche de insomnio, el resultado ha sido muy agradecido. La estructura es un prototipo único en el mundo que ha hecho la empresa catalana, Cover-Teg. Es la primera vez que se produce una estructura así para una competición de esquí».
Diseño único
La torre se ha diseñado con el visto bueno de los esquiadores top del circuito, como el italiano Simone Origone, actual «recordman» del kilómetro lanzado con 252,4 km/h. La estructura tiene un peso total de 4.778 kg y la base de salida de la plataforma puede aguantar hasta 500 kilos. Normalmente sólo se situarán en esta posición dos personas; el esquiador y el controlador. La longitud de la rampa tiene 18 metros y la anchura útil tiene 1,3 metros. Como se trata de la primera vez que se utiliza una torre de salida dentro de la disciplina del kilómetro lanzado, con competiciones reglamentadas desde los años 1930, Grandvalira ha preparado unas jornadas de entrenamientos libres del 12 al 16 de enero abiertas a todos corredores del circuito de la categoría reina, Speed 1, que quieran probar la rampa antes de los Campeonatos del Mundo. En este sentido, Antor explica que a partir de la visita de estos corredores «esperamos su feedback por si hay que hacer alguna modificación».
Ricardo Adarraga, actual plusmarquista español de la disciplina con 240,642 km/h comentó: «Grandvalira ha demostrado una vez más su apuesta por el Kilómetro Lanzado. La rampa está bien pensada. Por sus características se puede adaptar perfectamente a las condiciones de nieve y de la pendiente. Solo ver las fotos ya me entran unas ganas tremendas de subir a la torre y bajar. Espero poder hacerlo en enero durante las pruebas. Con la torre ganaremos unos metros de desnivel que según las condiciones de la nieve y el tiempo podrían darnos los 15 km/h que nos faltan para los 200 km/h. Con esta construcción Grandvalira se coloca junto con Vars a la cabeza mundial del Kilómetro Lanzado. Aparte de Vars y Grandvalira ninguna otra pista del actual circuito de KL puede aspirar en estos momentos a los 200 km/h. Agradezco especialmente a Nadal Antor y a todo su equipo la realización de este proyecto. En estos días necesitamos a gente como él con visiones y con voluntad de realizarlas. Los KListas estaremos en Grandvalira para dar a todos los aficionados un gran espectáculo aquí, en los Pirineos.»
El Mundial se celebrará del 28 de febrero al 1 de marzo y seguidamente, los días 2 y 3 de marzo, se disputarán dos pruebas del circuito de la Copa del Mundo
Dic 20, 2022 robertpuente Comentarios desactivados en Grandvalira prevé ofrecer más de 130 km esquiables en Navidad mientras que Pal Arinsal y Ordino Arcalís abrirán el 100% de sus dominios
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...