Jul 26, 2014 enpistas Actualidad, Opinión 0
Es pura estética a la antigua usanza.
Hoy en día con material moderno no sólo no es necesario llevar los esquís juntos, ni se demuestra nada con ello, sino que se puede calificar de contraproducente.
Llevar los esquís separados a la anchura de las caderas, permite esquiar de forma natural, cómoda y mucho más efectiva a la hora de ejecutar un movimiento o gesto necesario que es irrealizable con las piernas bloqueadas. Ésta acción se acentúa cuando se esquía agresivo con la posición más baja, puesto que limita en parte los recursos y el perfecto reparto de pesos en los esquís que con los pies juntos debe ser (incoherentemente) en el mismo lugar en ambos.
La única manera efectiva de esquiar por pista en ésta posición es el «viraje delfín» (conduciendo los esquís desde adelante hacia atrás) pero sin necesidad de saltar, es decir, iniciar el viraje con el peso en las espátulas y acabar en las colas. Es un viraje correcto y apto para descender de forma habitual, aunque también es recomendable utilizar otros muchos recursos existentes que se pueden usar.
Es cierto que como ejercicio de habilidad es muy recomendable, al igual que también lo es esquiar con los esquís excesivamente separados.
Por otro lado, es evidente que los gustos priman ante todo. Pero en ese caso, ¿por qué no juntamos también las manos y los codos…?
Mar 05, 2021 robertpuente 0
Feb 16, 2019 robertpuente 0
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...Ene 16, 2019 robertpuente 0
Autenticidad, biodiversidad, patrimonio, Ski &...