Jul 25, 2014 enpistas Actualidad, Artículos Comentarios desactivados en ¿Progresión única?
Hay una progresión digamos ideal o estándar para aprender a esquiar hasta llegar al paralelo. Pero también sabemos que cada profesor adapta esa progresión al tipo de alumno que tiene delante y a sus convicciones derivadas de su experiencia profesional.
Esto último hace que a la vista cada profesor sea diferente. Pero sin duda todos tienen el mismo objetivo: Hacer que el alumno aprenda lo más rápido posible indicándole en cada momento los ejercicios que él cree convenientes ya que hay numerosos que son parecidos pero no son igualmente efectivos para todos los alumnos. Lo que se pretende con esto es que desde el punto de vista del alumno o desde el punto de vista de los acompañantes que observan el desarrollo de la clase desde fuera y perciben a la vez lo que otros alumnos de similar nivel hacen con su profesor, esté acorde y no haya una gran diferencia, principalmente para que no hacerse preguntas sobre la profesionalidad de cada uno.
Está claro que el alumno no viene exclusivamente a aprender sino también a disfrutar. Por ello lo que siempre intenta un profesor es que al menos los alumnos se vayan, salvo en casos extremos, habiendo bajado al menos una vez con él por la pista de iniciación. Si esto ocurre recordad que eso no significa que sepáis esquiar. Simplemente que sois capaces de mal-bajar esa pista sin seguridad para vosotros ni para los demás. Eso sí, la habréis bajado. De todas formas hay que recalcar que en ocasiones y debido a muchos factores ésto no puede ser. Dentro de esto, cada instructor seguirá unas pautas diferentes también adaptadas a sus gustos particulares. Pero siempre con el objetivo de que el alumno aprenda rápido y correctamente. Aún así, habrá técnicos que no recomiendan los bastones en el primer contacto con la nieve y otros que sí; los hay también que prefieren llevar a sus alumnos con bastones las primeras bajadas y hay quienes prefieren sujetarles con sus manos; los hay que bajan por delante del alumno y los hay que bajan por detrás de él… en fin. Vosotros preocupaos simplemente de seleccionar un buen profesor el día que se solicite la clases y de lo demás dejadlo en sus manos. Vosotros disfrutad…
Por otro lado no todo está escrito sobre técnica. Ni mucho menos. Está en continua evolución y ¿quién debe evolucionarla sino son los profesionales que se dedican a ello?
Fotógrafo: Nacho García
Mar 11, 2018 Madrid SnowZone Comentarios desactivados en Accidentes. ¿Cómo actuar?
Dic 16, 2021 enpistas Comentarios desactivados en La Escuela de Esquí de Candanchú revoluciona la enseñanza garantizando el aprendizaje
¿Por qué pagar por algo cuando desconoces el resultado...Ene 24, 2020 enpistas Comentarios desactivados en Les Angles, estación idílica
La estación francesa de Les Angles se sitúa en el...Feb 16, 2019 robertpuente Comentarios desactivados en Les Angles cumple 55 años de historia
LLos 55 años de Les Angles Creada en 1964, en la...